EL PUERTO.- En la tarde de este jueves el concejal de Participación Ciudadana, Javier Bello, convocó a la Flave para mantener una reunión con responsables políticos de la Consejería de Fomento, tras la polémica suscitada por el concurso para privatizar la gestión integral del Parque Metropolitanos Marismas de Los Toruños y Pinar de la Algaida.

A esta reunión, que estaba prevista a las 17.30 horas en la Casa de Los Toruños, "no se ha invitado a las entidades que han mostrado su oposición a la privatización de este parque público, en un ejercicio de absoluta opacidad e intento de manipulación de entidades que se están mostrando indecisas ante esta pretensión de la Junta de privatizar Los Toruños".



Ecologistas en Acción "no entiende que la Flave no se haya manifestado todavía contra la privatización del principal parque público de El Puerto, siendo una de las escasas entidades sociales que no apoyó la masiva cadena humana celebrada en Los Toruños el pasado día 20, acto que sí contó con el apoyo de entidades vecinales de Puerto Real".

Así, esperan que la Flave "no se deje influir por su dependencia de las subvenciones municipales, y demuestre que defiende efectivamente a los vecinos de El Puerto, grandes usuarios de este parque metropolitano".

Para Ecologistas en Acción "lo que busca la Consejería de Fomento es una foto con representante de entidades ciudadanas para intentar romper su total soledad en relación con su proyecto de privatización de los Toruños. Sería lamentable que la Flave se prestara a esta operación de blanqueo de lo que es una estrategia en toda regla de privatización de espacios públicos".

Precisamente, la Flave ya avanzó el pasado 24 de septiembre que antes de pronunciarse estudiaría la documentación y se posicionará al respecto, entendiendo que la ciudadanía debe implicarse al respecto.

Además, este pasado miércoles la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, aseguraba que la gestión, supervisión y control del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños sigue estando en manos de la Junta de Andalucía y no se van a producir cambios en ese sentido, asegurando que “no hemos privatizado el Parque de los Toruños ni lo vamos a hacer".