El Puerto acogerá el domingo 25 de febrero la “IV Eco Cross del Parque del Guadalete” y la “I Marcha Parque del Guadalete”, pruebas de cross y senderismo, respectivamente, cuyo cartel ha sido presentado en el mirador del citado Parque en el transcurso de un acto que ha contado con las presencias del edil de Deportes, José Ignacio González, el presidente del Club de Atletismo Alcanatif, Antonio Villegas, el coordinador de los eventos, Antonio Juliá, un vocal del Club, Juan Beuzón, y el miembro de la entidad Joaquín Paloma.

La cita, organizada por el Club de Atletismo Alcanatif, que preside Antonio Villegas, con la colaboración del Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Deportes, que encabeza José Ignacio González, y de Medio Ambiente, al frente de la que se encuentra Millán Alegre,  y Objetivo Maratón, así como de diversas firmas patrocinadoras, presenta también su faceta solidaria, toda vez que los beneficios obtenidos en ambos eventos se destinarán a la ONG Nueva Bahía. Además, corredores y senderistas efectuarán una plantación de árboles alrededor del mirador.



González Nieto subraya el atractivo del lugar que acogerá las convocatorias, el parque del Guadalete, un paraje encantador junto al río, con una flora de algarrobos, acebuches, lentiscos o pinos y una importante fauna autóctona con camaleones, comadrejas, petirrojos o aves de marisma. El edil considera que, al ser una de las pruebas una marcha, se abre el abanico de posibles participantes que aprovechen la oportunidad para conocer la zona.

El presidente del Club de Atletismo Alcanatif, Antonio Villegas, indica que las personas interesadas pueden formalizar su inscripción e informarse sobre la competición en el enlace https://crono.sesca.es/carrera-2/?idCarrera=592&nombre=iv-eco-cross-parque-del-guadalete

El eco cross se desarrollará por un circuito circular al parque y constará de dos vueltas de 4 km aproximadamente cada una, con un paso por meta, siendo la distancia total de 8 km. Dicha cita contempla siete categorías. La salida del cross se dará a las 10:30 horas y estará instalada en la parte baja del parque Guadalete (en el llano bajo el mirador), mientras que  la meta se ubicará sobre el montículo del mirador.

Por su parte, el senderismo, de carácter no competitivo, constará de una sola vuelta de 5 km, cuyo circuito será distinto al de la carrera y dará comienzo a las 10:00 horas.

El plazo de inscripción finaliza a las 15:00 horas del 23 de febrero, si bien se cerrará con anterioridad a dicho día si se superan las 250 personas inscritas en la prueba de carrera. La cuota será de 10 euros para el cross y de 5 euros para la marcha – senderismo, esta última de carácter no competitivo.Para facilitar la inscripción a quienes no hayan podido hacerlo dentro de los plazos establecidos,esta se volverá a abrir una hora antes del comienzo de cada una de las dos pruebas junto al lugar de meta, con un incremento de 2 euros sobre la tarifa previamente establecida. En este caso, no se puede garantizar el regalo conmemorativo, ya que se entregará hasta final de existencias.

Los participantes podrán retirar su dorsal y un regalo como recuerdo, el día de la prueba en zona de llegada, junto al mirador, a partir de las 09:00 horas. Solo en el caso de los corredores será una camiseta conmemorativa. También se podrá retirar el dorsal, el sábado anterior a la prueba, día 24 de febrero, en la sede del Club Atletismo Alcanatif, ubicada en la Ciudad Deportiva, avenida Menesteo, de 11:00 a 13:00 horas.Los participantes menores de edad deberán presentar autorización paterna.

Los premios para la modalidad de cross se concederán al primero y primera de la clasificación general, al primero, segundo y tercero de cada categoría, a los dos atletas más veteranos/as y a la entidad que consiga más participación, excluyendo al C.A. Alcanatif y Objetivo Maratón.