El Consejo Económico y de Desarrollo Local aprobó este miércoles el borrador de la Ordenanza del Vivero de Empresas Municipal y ha recibido información sobre el desarrollo de la Estrategia DUSI El Puerto.
El concejal de Desarrollo Económico, Javier Bello, afirma que el Consejo, que ha contado con la presencia de representantes de los partidos políticos PP, Ciudadanos, PSOE, Adelante El Puerto, Vox y Unión Portuense, de los colectivos Flave, Ecologistas en Acción y UGT y de los técnicos municipales del área, liderados por el jefe de Servicio de Fomento, Juan Luis González, junto a Elena Díaz y Eva Gómez de Ramón, ha dado luz verde a una ordenanza del Vivero de Empresas Municipal “que se ha marcado como objetivo prioritario obtener el mayor aprovechamiento posible de las dos instalaciones con que cuenta el Vivero, la ubicada en los números 38 y 39 de la calle Pantano, que dispone de tres módulos – taller y tres oficinas que comparten servicios y zonas comunes, todo ello integrado en una única nave industrial de 426 metros cuadrados útiles, y la situada en la esquina de las calles Pitágoras y Arquímedes, que consta de once naves adosadas con un total aproximado de 250 metros cuadrados, de cara a favorecer el emprendimiento”.
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Empresarial afirma que el borrador “establece un sistema de convocatoria pública que, a efectos de garantizar los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, mantendrá actualizada en la página web corporativa municipal la información necesaria para la aplicación efectiva de los mismos”, aseverando que el texto prevé la constitución de una bolsa de proyectos empresariales en espera, cifrando el periodo de vigencia de las oficinas en un máximo de tres años mientras que para naves y módulos taller la concesión se establece en un periodo adicional de tres años, prorrogables por otro adicional.
La nueva ordenanza, que se elevará a pleno, quiere también solventar aspectos como la imposibilidad de establecer una convocatoria permanente y la consiguiente obligación de tramitar licitaciones cada vez que se produzca una vacante.