EL PUERTO.- El Grupo Municipal de Vox El Puerto ha denunciado en el último Pleno del Ayuntamiento, celebrado este miércoles, la "lamentable situación en la que se encuentran tanto las instalaciones del Pabellón Ramón Velázquez como sus empleados".

Según afirmó el portavoz del grupo municipal, Juan Carlos Sanz, “los oficiales de mantenimiento deportivo del Ayuntamiento, a pesar de ver su número reducido de año en año, están continuamente atendiendo desperfectos e incidencias que se producen en estas instalaciones gestionadas por empresas externas, como muestra un informe realizado por los propios trabajadores”



Vox El Puerto denunció que el pabellón deportivo está "comido por las termitas y medio desmontado, el techo lleno de goteras, la pista es un desastre y los cristales están a punto de caerse y causar una desgracia".

En cuanto a los trabajadores, "tienen que renunciar a días de asuntos propios y vacaciones por falta de personal y ni siquiera pueden salir a desayunar por no dejar sólo el pabellón. Llevan desde marzo sin gas que les suministre el agua caliente e incumpliendo el decreto contra la legionella".

Si nos centramos en la delicada situación de este año debido a la Covid-19, añade Sanz, “los turnos de trabajo con un solo oficial en las instalaciones hacen imposible desarrollar todo el trabajo impuesto por las medidas sanitarias. La plantilla se queja de no haber recibido ningún tipo de material de protección EPI ni de formación sobre actuaciones sanitarias ante la pandemia, a pesar de que todos los días tienen contacto directo con al menos 200 personas”, concluye el concejal.

Sin contrato de mantenimiento de vías públicas

Por otro lado, Vox El Puerto llevó ayer al Pleno una moción para que el equipo de Gobierno presentara por fin el pliego de mantenimiento urbano de las vías públicas de la ciudad,  ya que tras 16 meses en el poder, aún no se conoce nada de éste contrato.

Según explica la concejala Leocadia Benavente, en su momento se anunció que el contrato de mantenimiento contaría con un presupuesto de 1.400.000 euros ya que las necesidades de la ciudad son muchas, y que además se mantendría la dotación de 700.000 euros para la realización de las calas necesarias, financiadas a través de la correspondiente tasa municipal. Pero, transcurrido un tercio del mandato, no hay contrato de mantenimiento urbano, habiéndose aprobado tan solo un contrato menor de 45.000 euros, “a todas luces insuficiente para los numerosos desperfectos que presentan nuestras calles”.

Benavente califica como esperpéntico lo vivido en el pleno, ya que Curro Martínez se negó a dar datos sobre ese posible pliego, del que dijo que era secreto y que no se podía mostrar porque la oposición lo iba a utilizar.