Tres actuaciones de mejora urbana comenzarán próximamente en El Puerto de Santa María, dando respuesta a peticiones vecinales históricas y reforzando el objetivo de modernizar el espacio público y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
La primera intervención será la reforma integral del parque de La Arboleda Perdida, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de El Puerto. Con una inversión de 350.000 euros del Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación de Cádiz 2025, el proyecto incluye la renovación del sistema de iluminación con tecnología sostenible, la restauración de caminos, zonas de descanso, nuevo mobiliario urbano inclusivo, áreas lúdico-deportivas y de recreo canino, además de la sustitución de especies foráneas por vegetación autóctona y la mejora del riego. También se instalará un nuevo cerramiento perimetral, mejorando la seguridad y accesibilidad del parque.

Campo de Fútbol 7 Ciudad Deportiva.
Por otro lado, se acometerá la remodelación integral de la Plaza José Luis Galloso, situada en la zona de Pinar Alto, junto al Soto de Vistahermosa. Con un presupuesto de 173.727,45 euros, dentro del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025, la actuación contempla la pavimentación completa, mejora de la accesibilidad, instalación de vados adaptados, preinstalación de un kiosco de churros, reordenación de zonas verdes, alcorques, embellecimiento del entorno y mejora de infraestructuras.

Plaza José Luis Galloso.
La tercera actuación será la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 7 de la Ciudad Deportiva Municipal Rafael Sánchez, muy deteriorado por el uso intensivo. Se ejecutará con 95.000 euros del Plan Cádiz Marcha 2025 de Diputación. El nuevo césped, fabricado con monofilamentos de polietileno autolubricado, ofrecerá alta resistencia, control de rebote y rodadura, cumpliendo con las normativas UNE de calidad, innovación y gestión ambiental.
Estas intervenciones, según el Gobierno municipal, se enmarcan en la estrategia de actuación progresiva por barrios, con el objetivo de dignificar espacios públicos y convertirlos en entornos más sostenibles, accesibles y seguros para toda la ciudadanía.