La Asociación Prodeni y la AMPA de la Guardería municipal de El Puerto de Santa María defienden que se mantenga abierta la guardería para el próximo curso, tras conocerse que será cerrada por encontrarse en una situación irregular desde 2009 tras haber pasado las competencias a la Junta de Andalucía y haber recibido distintas inspecciones y denuncias.
Así lo explican Mercedes Domínguez (Prodeni) y Ana Sarai Sánchez (AMPA), que reclaman al equipo de Gobierno PP-Cs un convenio con la Junta y “no echar balones fuera optando por su cierre en vez de gestionar y trabajar por lo público”.
Hay que recordar que un grupo de padres y madres que llevan a sus hijos a la Guardería municipal de El Puerto, situada en Micaela Aramburu, ha denunciado que no se está recogiendo solicitudes para el próximo curso, manteniéndose el anunciado cierre de la Guardería, a pesar de lo aprobado en el pleno municipal el pasado 16 de diciembre.

La Guardería Municipal de El Puerto. / EA
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara, salió al paso de la denuncia realizada sobre el cierre de la Guardería municipal a pesar de lo aprobado el pasado 16 de diciembre en el pleno. Lara recuerda que el Ayuntamiento informó en mayo del pasado año que la Guardería Municipal no abriría para el curso escolar 2021/22 el periodo de matriculación a nuevos alumnos, ya que el Ayuntamiento de El Puerto no tiene competencias en esta materia, que fueron trasladadas hace años a la Junta de Andalucía. “Hecho que avalan los informes municipales que obligan a tomar esta decisión”, señala Lara.
Esta situación, señala Carmen Lara, se ha venido dilatando excesivamente en el tiempo durante años sin que se tomara ninguna decisión al respecto y no puede alargarse más, ya que el Ayuntamiento está teniendo serios problemas para afrontar el pago de nóminas y todos los gastos que genera la guardería, ya que la Intervención Municipal nos advierte de que se está utilizando el presupuesto municipal en competencias impropias, cometiendo una irregularidad administrativa, lo que puede derivar en un problema de mayor envergadura, ya que no corresponde a un servicio de carácter obligatorio por lo que su realización no contribuye a la estabilidad presupuestaria ni a la sostenibilidad financiera; ya que se trata de una competencia propia de la Consejería de Educación de nuestra Comunidad Autónoma.
Finalmente, Lara recuerda también que a lo largo de los últimos años la guardería ha recibido distintas inspecciones y denuncias que obligan al Ayuntamiento de El Puerto a tomar una decisión contundente y sobre la que consta una orden de cierre desde diciembre del año 2017.