La modificación presupuestaria que llegará este lunes 17 de noviembre al Pleno Extraordinario marcará un movimiento decisivo en la estrategia municipal. El Ayuntamiento plantea un refuerzo global a tres ejes esenciales: más vivienda pública, saneamiento definitivo del sector público municipal y nuevos aparcamientos estratégicos en el centro urbano.

El Gobierno local sostiene que esta actuación permitirá avanzar en políticas de vivienda asequible, modernización de servicios públicos y mejora de la movilidad en zonas de mayor presión.

Saneamiento completo del sector público municipal

La modificación contempla la cancelación total de las deudas históricas de las empresas municipales, con lo que el Ayuntamiento aspira a dejar todo el sector público local completamente saneado. Las cifras son:

  • Suvipuerto: 2.562.136,81 €

  • El Puerto Global: 209.175,99 €

Este movimiento reforzará la estabilidad, la eficiencia y la capacidad operativa de ambas entidades, garantizando una gestión más sólida, ordenada y transparente.

El alcalde Germán Beardo ha señalado que este avance llega tras alcanzar la deuda cero municipal y que esta decisión consolida la “buena gestión” de las cuentas locales.



Impulso a la vivienda de protección oficial

Uno de los pilares del expediente es la promoción de nueva vivienda asequible. Suvipuerto mantiene actualmente tres proyectos activos que suman 75 VPO:

  • Jardín de Cano: 52 viviendas

  • Calle Cielos 25: 14 viviendas

  • Calle San Juan 15: 9 viviendas

La ampliación de la oferta de vivienda protegida contribuye a mejorar el acceso a un hogar digno y facilita la revitalización del Casco Histórico, favoreciendo la repoblación de barrios emblemáticos.

Nuevos aparcamientos para aliviar la presión del centro

El expediente también habilita inversiones para crear nuevos aparcamientos en enclaves clave, como Bajamar y la futura Plaza de la Pescadería. El objetivo es mejorar la movilidad, reducir la saturación de estacionamiento y estimular la actividad comercial y turística del entorno.

Marco económico propuesto

La modificación asciende a 45.862.060 euros, correspondiente al Expediente de Modificación de Créditos nº 6 del Presupuesto 2025 (prorrogado de 2024), bajo las modalidades de Crédito Extraordinario y Suplemento de Créditos. Según el Gobierno local, la operación es viable gracias a la estabilidad financiera lograda y se ejecutará sin recurrir a endeudamiento.

Germán Beardo destaca que estos proyectos “impulsan un modelo de ciudad equilibrada, con actuaciones que combinan calidad, sostenibilidad y compromiso social”.