El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha consolidado en 2024 su presencia digital con un notable crecimiento en redes sociales y en el portal web municipal. Los datos cosechados durante el pasado año revelan cómo el Consistorio portuense ha logrado fortalecer la comunicación institucional y mejorar la atención ciudadana. La empresa municipal tecnológica El Puerto Global es la encargada de gestionar estos canales de comunicación on line.
Como en años anteriores, Facebook es uno de los puntales de la comunicación digital del Consistorio. La fanpage del Ayuntamiento (https://www.facebook.com/elpuertodesantamaria) cerró el año con 36.485 seguidores y un notable incremento de su actividad. El número de publicaciones ha crecido más de un 12% con respecto a 2023, acercándose a las 2.700 entradas. La interacción con la ciudadanía ha sido especialmente destacada, tal como demuestran 58.583 interacciones, una cifra que supone un aumento del 25% con respecto al ejercicio previo. En cuanto al alcance, los contenidos han llegado a casi 5 millones de personas, generando 6,8 millones de impresiones. Además, se han atendido 1.580 consultas, un 18% más que el año anterior.
Instagram sigue consolidándose como otro de los canales de la comunicación digital del Ayuntamiento portuense. El año 2024 finalizó con casi 23.380 seguidores en @elpuertodesantamaria, un 11,9% más que en 2023. Las más de 2.100 entradas generaron una actividad significativa: 88.450 interacciones y un alcance de 1,7 millones de personas. Cabe destacar también que en esta red social se atendieron 613 consultas ciudadanas, un 2,3% más que el año previo. Otra novedad relevante en esta red social especializada en fotografía es la lista de distribución, a la que los usuarios pueden suscribirse a través de este enlace: https://www.instagram.com/channel/Aba6NqfRJw1xwQhT/?igsh=bXc4NHNneHMxdzk= Los 1.500 usuarios suscritos reciben de manera directa y personalizada noticias, eventos e información de servicio público en fechas clave.
Por otro lado, LinkedIn ha continúa reforzando, poco a poco, su papel como canal de información institucional. La página https://www.linkedin.com/company/elpuertodesantamaria terminó 2024 con 3.081 seguidores, lo que representa un crecimiento del 17,9%. Las interacciones han crecido de forma espectacular en esta red profesional, alcanzando las 10.074 y creciendo un 121%. La subida del número de impresiones también han aumentado en más de un 2%, llegando a las 139.312.
En cuanto a redes sociales, la gran novedad de 2024 fue el estreno de la cuenta de TikTokhttps://www.tiktok.com/@elpuertodesantamaria. En su primer año los resultados han sido positivos. La cuenta terminó el año con 985 suscriptores, 21.000 espectadores y 15.000 visualizaciones.
Teniendo en cuenta todos estos canales, el Ayuntamiento portuense realizó a lo largo de 2024 más de 7.650 publicaciones, que generaron en torno a 165.000 interacciones.
Por otro lado, cabe mencionar también la presencia del Ayuntamiento en YouTube, donde la duración media de las reproducciones ha sido de casi 15 minutos por usuario, reflejando así el interés que despiertan los contenidos audiovisuales municipales.
Finalmente, como novedad cabe destacar el canal de información a través de WhatsApp, que desde que nació en 2024 no ha parado decrecer. Actualmente se acerca a los 250 seguidores, consolidándose como un canal directo de comunicación entre la administración local y los ciudadanos. Los interesados en recibir información de servicio público a través de esta app de mensajería pueden unirse a través de https://whatsapp.com/channel/0029Va7XigE6WaKjOUfSSx1f
Más de 1,6 millones de páginas vistas y 405.000 usuarios activos en la web municipal
El portal web del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha sido en 2024 otra herramienta fundamental tanto para la información como para la gestión de trámites online. Más de 405.000 usuarios han accedido a la web, de los cuales 386.000 fueron nuevos visitantes. Asimismo, se han registrado 1,6 millones de páginas vistas a lo largo del año.
Entre los apartados más consultados destacan la portada, con 168.000 visitas, “Cita previa”, con 89.000 visitas, “Agenda municipal” y “Ofertas de empleo”, con 39.000 visitas cada una, así como “Trámites del padrón”, con 33.000 visitas.El tráfico a la web proviene en su mayoría de búsquedas orgánicas (612.000 sesiones), seguido de accesos directos (106.000 sesiones) y redes sociales (46.000 sesiones).
El presidente del Consejo de Administración de El Puerto Global, Jesús Garay, ha destacado la importancia de estos datos. A su juicio, "la apuesta por la digitalización y la transparencia sigue dando sus frutos, ya queestamos logrando llegar a más ciudadanos y ofrecerles más y mejor información, tanto a través de las redes sociales como de la web municipal". En esta línea, el vicepresidente de la sociedad municipal, Javier Bello, ha agradecido a los técnicos de El Puerto Global el trabajo realizado. Según sus palabras, "el esfuerzo del equipo de profesionales de El Puerto Global ha permitido consolidar nuestros canales digitales como referentes en información institucional y atención ciudadana”, si bien “no vamos a conformarnos con estos datos, ya que seguiremos trabajando para acercar aún más la administración local a los ciudadanos”.