El teniente de alcalde de Estadística del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Javier Bello, explica que el equipo de Gobierno traslada al Pleno ordinario de este mes de marzo la aprobación del Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía, correspondiente al término municipal de El Puerto de Santa María; que ha sido elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) con la colaboración de los servicios técnicos del Ayuntamiento de El Puerto.
Dicho inventario, que tiene que ser aprobado por Pleno, validará la delimitación de los asentamientos poblacionales y normalizará sus denominaciones, para favorecer su uso homogéneo en beneficio de la gestión de las distintas administraciones públicas y de la sociedad en general.
Javier Bello señala que El Puerto culminaría así este trabajo remitiendo a la Junta de Andalucía, al IECA para que actualice los datos relativos a nuestra localidad; teniendo en cuenta que es una información esencial para la planificación de gestión de múltiples acciones, así como para el interés general tanto de los ciudadanos como de la administración, ante cualquier proyecto de ordenación del territorio, medio ambiente, protección civil, transporte o la gestión de emergencias.
Bello quiere agradecer públicamente la labor realizada por el servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayuntamiento y los servicios técnicos del departamento de Cartografía de la empresa municipal El Puerto Global para que estuviera finalizado en tiempo y forma para poder elevarlo a aprobación plenaria.
El teniente de alcalde destaca que El Puerto de Santa María hará entrega de la planimetría, una vez sea ratificada por la Corporación municipal, al IECA, para que incluya la cartografía de detalle y el inventario toponímico de los asentamientos de la ciudad en el general de la Comunidad de Andalucía, denominado ITACA, para la normalización de los nombres de los asentamientos en todos los municipios andaluces.
Cabe destacar que la planimetría correspondiente a la ciudad de El Puerto de Santa María podrá consultarse en el servicio de Información Geográfica y Estadística del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y en el servidor de cartografía de la empresa municipal EPG, así como en ITACA una vez sea aprobado por el pleno de la ciudad.
Los nombres validados formarán parte del Nomenclátor Geográfico de Andalucía y del Nomenclátor Geográfico Nacional, constituidos por las denominaciones georreferenciadas que deben utilizarse en la cartografía oficial.