El encendido extraordinario de Navidad ya luce en El Puerto de Santa María, dejando una de las jornadas más participativas de las últimas ediciones. Desde las primeras horas de la tarde, una gran cantidad de vecinos y visitantes se concentraron en las principales calles para acompañar la Cabalgata de la Estrella, que abrió el programa con un recorrido lleno de animación, música y luces.

La cabalgata, protagonizada este año por Ruth Amaya, partió a las 18:30 horas desde la Plaza de la Noria, avanzando por la avenida del Ejército, la plaza de Toros, Los Moros, Santa Lucía, Vicario, Ganado y Nevería hasta llegar a Plaza Peral por calle Larga. A lo largo del itinerario, el público llenó aceras y balcones, destacando la presencia de familias con niños que no quisieron perderse el espectáculo de animaciones luminosas, grupos locales y bandas musicales.

El momento central llegó a las 19:30 horas, cuando la Plaza Peral estalló en aplausos al encenderse la iluminación navideña de toda la ciudad. El acto incluyó la actuación del coro del colegio La Salle, así como diversas animaciones que reforzaron el ambiente festivo alrededor del Ayuntamiento. Tanto Calle Larga como la fachada del Consistorio se convirtieron en escenarios clave del encendido.

Este año, el dispositivo municipal ha introducido novedades muy valoradas por el público. Destacaron los arcos de luz instalados por primera vez en el Camino de los Enamorados y en Crevillet; la ampliación de la decoración en la Plaza de la Noria; el embellecimiento integral de Calle Valdés; y el estreno del alumbrado en la Plaza del Polvorista. Además, la decoración temática de Calle Larga, inspirada en los Reyes Magos y el Cascanueces, junto al gran árbol de la Plaza del Castillo, se ha convertido en uno de los puntos más fotografiados.

El encendido ha marcado también el inicio de la programación navideña que se desarrollará desde el 1 de diciembre, con actividades organizadas por la Concejalía de Fiestas en colaboración con comercio y hostelería. Entre las primeras citas destacan la presencia del Gran Visir en el Castillo de San Marcos (1 y 2 de diciembre), la llegada de la Estrella (día 3), el Musical Tributo a Disney (día 4) y la Cabalgata del Cartero Real (día 5), que abrirá oficialmente el calendario festivo.

El fin de semana del 6 y 7 de diciembre traerá al Claustro de San Agustín el Mercado de Dulces Navideños, mientras que la Plaza del Castillo volverá a ser centro neurálgico con el Musical Esperanza María y la tradicional Zambomba.

La programación continuará el 8 de diciembre, festivo de la Inmaculada Concepción, con un nuevo horario del Mercado de Dulces y un concierto de Raúl Charlo, acompañado de actividades infantiles en la Plaza del Castillo. En paralelo, el Poblado de Doña Blanca celebrará su Concurso de Luces, uno de los eventos con mayor implicación vecinal.

El arranque navideño deja así una imagen de ciudad viva, participativa y llena de ambiente, con una respuesta masiva que confirma la expectación que genera cada año el alumbrado extraordinario.