El Colegio SAFA-San Luis Gonzaga y la Parroquia de San Francisco han celebrado una jornada de puertas abiertas enmarcada en los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del Padre Luis Conradi (1924–2011), bajo el lema “Un hombre bueno”.

Durante el recorrido han participado representantes del centro educativo, miembros de la comunidad jesuita, docentes, antiguos alumnos, miembros de la Parroquia de San Francisco y autoridades municipales, entre ellas el Primer Teniente de Alcalde, Javier Bello.

El Padre Conradi vivió más de tres décadas en El Puerto, donde dejó una huella imborrable gracias a su compromiso con la educación, su labor pastoral y su contribución al patrimonio local, siendo responsable de clasificar y preservar la célebre colección de conchas del colegio, considerada en su momento la más importante de España.

La Comisión Organizadora del Centenario ha programado numerosos actos a lo largo del año para rendir homenaje a su vida y legado, que comenzaron el pasado 3 de septiembre, fecha de su nacimiento.

La jornada ha comenzado con una visita guiada a la Parroquia de San Francisco, donde el profesor e historiador D. Francisco González Luque ha ofrecido explicaciones sobre la historia del templo y detalles poco conocidos.

Posteriormente, los asistentes han accedido al antiguo colegio, donde el profesor D. Bernardo Rodríguez ha compartido una breve reseña histórica. También se han visitado la Sala de Alumnos Ilustres y el patio central, resaltando su evolución arquitectónica y su significado para la comunidad educativa.

Como cierre de la jornada, la profesora Dña. Isabel López ha guiado la visita al Museo de Ciencias y a los campos de deportes, destacando la singularidad de los árboles que rodean el recinto.

Durante su intervención, Javier Bello destacó que “preservar la memoria del Padre Conradi es también reivindicar los valores de entrega, educación y compromiso con los más vulnerables”, subrayando que su legado sigue vivo en El Puerto, no solo en San Luis Gonzaga, sino en cada rincón donde sembró esperanza y solidaridad.

El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la educación, la cultura y el reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo humano y social de la ciudad.