El Ayuntamiento ha encargado un estudio técnico de reconocimiento y evaluación estructural del edificio de Santa Cecilia, con el fin de determinar con exactitud su estado de conservación y definir las intervenciones necesarias para garantizar su seguridad y preservación como parte del patrimonio local.
El trabajo, desarrollado por profesionales cualificados, ha incluido una serie de pruebas y revisiones especializadas orientadas a obtener una imagen fiable del estado real del inmueble. Entre ellas, una inspección por termografía infrarroja aplicada a fachadas y distintas estancias, que permite detectar zonas con posibles humedades, pérdidas térmicas o deterioros ocultos no visibles a simple vista.
La evaluación también ha abarcado un chequeo del sistema estructural de madera de la galería de la primera planta, con especial atención a los puntos de empotramiento de las vigas, donde suelen concentrarse los daños más críticos en edificios históricos. Asimismo, se han ejecutado catas puntuales en la primera crujía para conocer el estado real de la madera interior y descartar degradaciones no apreciables externamente.
Todo el proceso culmina en un informe técnico detallado, que recoge datos de campo, resultados de ensayos, análisis de causas, recomendaciones de actuación, reportaje gráfico, croquis y planos, proporcionando una base objetiva para cualquier proyecto futuro.
El encargo, con un coste de 2.722,50 euros (IVA incluido), constituye el primer paso de la intervención prevista por el Ayuntamiento para garantizar que la reforma del edificio de Santa Cecilia se desarrolle con rigor, apoyada en información precisa y orientada a una protección adecuada del patrimonio histórico del municipio.












