El Área de Relaciones con la Ciudadanía del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, dirigida por Javier Bello, colabora con el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) mediante la cesión de las instalaciones del Centro Cívico para el desarrollo del Programa de Capacitación Digital en el Ámbito Rural.

Bello ha subrayado que “para el Ayuntamiento es una satisfacción apoyar esta iniciativa, facilitando un espacio perfectamente equipado para el desarrollo de las clases, con aulas adaptadas, ordenadores y proyectores”. El edil acompañó a Ángela Martín, dinamizadora del programa, en el inicio de los cursos, que son impartidos por profesionales de Euroconsultoría Formación Empresa S.L.



El proyecto, financiado con fondos Next Generation, forma parte de un plan formativo estatal promovido por diversas administraciones —Gobierno de España, Ministerio de Trabajo y Economía Social, SEPE y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia— con el objetivo de mejorar las competencias digitales de la población agraria y favorecer la inclusión tecnológica en el medio rural.

Tras una primera edición dirigida exclusivamente a mujeres, el programa se ha ampliado para incluir también a hombres, aumentando así su alcance y su impacto. Cada acción formativa tiene una duración de 26 horas, distribuidas en seis sesiones de cuatro horas y una final de dos, con materiales de apoyo y certificados de aprovechamiento o asistencia al término del curso.

Los contenidos abarcan desde competencias digitales básicas, ofimática y redes sociales, hasta inteligencia artificial, marketing digital y creación de contenidos audiovisuales, proporcionando herramientas útiles tanto para el empleo como para la gestión personal y empresarial.

Con esta colaboración, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la formación continua y la modernización tecnológica, contribuyendo activamente al desarrollo y capacitación digital del entorno rural portuense.