La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) ha sumado una nueva trabajadora social en El Puerto de Santa María, que se mantendrá vinculada al proyecto hasta el 31 de diciembre de 2028, reforzando el equipo de intervención en zonas desfavorecidas del municipio.
El programa atiende a los barrios de Sudamérica, La Vid, Los Milagros y el Barrio Alto-Centro Histórico, con el objetivo de mejorar la inserción social y laboral de personas en situación o riesgo de exclusión, mediante itinerarios personalizados e integrados, con un enfoque comunitario y transversal que facilite el acceso a los sistemas públicos de protección social.
ERACIS+ se estructura en torno a cuatro grandes ejes:
-
Desarrollo Económico y Comunitario Sostenible
-
Políticas Públicas para el Bienestar y la Cohesión Social
-
Mejora del Hábitat y la Convivencia
-
Trabajo en Red e Innovación en la Intervención Social Comunitaria
La iniciativa está financiada por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Inclusión Social, y cofinanciada por la Unión Europea mediante el Programa Operativo FSE+ 2021–2027, con aportación del Ayuntamiento de El Puerto.
El teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, ha valorado positivamente esta incorporación, que “consolida el compromiso institucional con los barrios que más lo necesitan y garantiza la continuidad de los trabajos de intervención directa”.