El 27 de marzo de 2025, celebramos el Día Mundial del Teatro, una fecha que nos recuerda el poder transformador de las artes escénicas. En un momento marcado por la incertidumbre y el conflicto en distintas partes del mundo, el teatro se erige como un espacio de reflexión, de convivencia y de diálogo, una herramienta fundamental para iluminar el alma de las sociedades y fomentar el entendimiento.

Cada año, el Instituto Internacional del Teatro nos ofrece un mensaje de una figura destacada en el ámbito teatral. Este año, el director de teatro Theodoros Terzopoulos nos invita a cuestionarnos sobre el papel del teatro en la sociedad actual. Su reflexión nos interpela: "¿Puede el teatro funcionar como un taller para la convivencia de las diferencias sin tener en cuenta el trauma sangrante?". No hay respuestas definitivas, pero sí una certeza: el teatro sigue siendo un espacio para la memoria, la crítica y la imaginación.

Desde la Concejalía de Cultura queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los creadores, artistas y profesionales del teatro que, con su talento y entrega, nos transportan a mundos nuevos y nos ayudan a comprender mejor nuestra realidad. Pero también queremos reconocer el papel del público, cuya participación y complicidad dan sentido a cada representación. Sin espectadores, el teatro perdería su razón de ser.

El Puerto de Santa María cuenta con una programación teatral estable y de calidad en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Este espacio no solo acoge representaciones de gran nivel, sino que también busca acercar las artes escénicas a todos los sectores de la población. La democratización de la cultura es una de nuestras prioridades, facilitando el acceso a la programación a través de políticas de precios y diversidad de propuestas artísticas. En este sentido, también apostamos por el teatro infantil como una inversión en el futuro, fomentando desde edades tempranas el amor por las artes escénicas.

En el marco de esta conmemoración, queremos recordar que mañana, sábado 29 de marzo, tendremos el honor de presentar en el Teatro Municipal la obra "La violación de Lucrecia", de la compañía Teatro Clásico de Sevilla, con dirección de Alfonso Zurro y la interpretación de Lorena Ávila. Una obra que promete ser una experiencia teatral intensa y conmovedora.

Desde la Concejalía de Cultura reafirmamos nuestro compromiso con el teatro y con la cultura en general. Seguiremos trabajando para que El Puerto de Santa María continúe siendo un referente en el panorama escénico, un lugar donde las artes sigan siendo un motor de cambio, de diálogo y de esperanza. Porque, como dijo Peter Brook, "el teatro sucede en el instante en que alguien observa a otro". Sigamos construyendo juntos esos instantes que nos hacen más humanos.