Izquierda Unida elevará al pleno del próximo miércoles una moción para instar al gobierno local a implementar un sistema acústico ‘Passblue’ de la ONCE en los semáforos de El Puerto.

“Tenemos la obligación de seguir avanzando en un modelo de ciudad para todas y todos”, aseguran

La concejala de IU, Matilde Roselló explica que “El Puerto, siendo una ciudad con más de 80.000 habitantes, y en la que contamos con una gran red de semáforos, no tenemos un sistema que facilite y dé seguridad a las personas ciegas cuando se mueven por nuestra ciudad”, y señala que “por esto, desde nuestra formación entendemos que es necesario poner en marcha este sistema acústico, el cual ya está implantado en muchas ciudades de nuestro país”.

El sistema ‘PassBlue’ se trata de una óptica LED de peatón verde que integra funciones luminosas y acústicas, y que permite su instalación en las cabezas de los semáforos existentes sin la necesidad de instalar elementos adicionales, activándose cuando el peatón lo requiere gracias a una conexión bluetooth y a un dispositivo, ya sea teléfono móvil o un mando a distancia.



La señal acústica se activa automáticamente cuando el semáforo detecta el teléfono móvil, una vez que la persona atraviesa el paso de peatones, el pitido se apagará de inmediato sin ni siquiera esperar a que la luz vuelva a cambiar de verde a rojo y también permite, por ejemplo, emitir mensajes de voz pregrabados que anuncien el nombre de la calle, informando así al usuario sobre la ubicación exacta donde se encuentra. Además, y según explica Roselló, “los mandos a distancia para las personas que los necesiten y que no dispongan de teléfono, podrían ser suministrados por el propio Ayuntamiento, ya que se trata de un sistema patentado por la ONCE y por lo que su implantación se trabajaría de forma conjunta”.

Finalmente, desde IU proponen implementar este novedoso sistema en la ciudad, “para seguir avanzando en el modelo de ciudad que todas y todos debemos impulsar: una ciudad amable, sostenible y accesible para todas las personas”, finaliza Roselló.