La Junta de Personal y el Comité de Empresa, con la representación de los sindicatos CC.OO., C.S.I.F., U.P.L.B.A., S.T.M.A., U.G.T., anuncian nuevas movilizaciones y acciones de protesta en estas fechas festivas por el impago de los atrasos a la plantilla municipal, reclamando la subida salarial del 2% que corresponde desde enero de 2020, y otras reivindicaciones. La primera de ellas, este martes de 10:00 a 10:30 horas en Peral.
Los sindicatos apuntan a "los continuos atrasos en el pago de las nóminas, el impago de atrasos, las ayudas sociales, etc. no hacen sino poner en evidencia la mala gestión e incompetencia para resolver estos temas".
Además, y según lamentan en un comunicado, "la situación municipal en relación con la gestión de los recursos humanos es insostenible". Lamentando la pérdida de 140 puestos de trabajo "que conlleva el mal funcionamiento de determinados servicios en precario, y para agravarlo el equipo de Gobierno, continúa sin regular la provisión de destinos haciendo los traslados a dedo, y premiando con productividad discrecionalmente a determinados funcionarios excluyendo al resto; incumpliendo el Plan de Ajuste en vez de revisarlo".
Finalmente, hacen hincapié en que "la máxima gravedad del asunto no es que sólo suceda en lo relacionado con el personal, sino que la parálisis de ejecución de proyectos es paralela a la del presupuesto, y no está justificado que este equipo de Gobierno, a causa de la fiscalización que ellos mismos se han impuesto e incapaces de resolver, no puedan gestionar y ejecutar 4 millones de euros por anualidad, ya que esto perjudica en gran medida a El Puerto y a sus habitantes".