La Consejería de Salud y Familias informa este martes de 11 nuevas muertes y 375 positivos más en la provincia de Cádiz, lo cual viene a refrendar las advertencias de los últimos días que temían un empeoramiento de la situación en Andalucía, sin descartar el cierre de la comunidad antes del Puente de Todos los Santos. La subida de las últimas 24 horas en Cádiz es la mayor de toda la pandemia y una de las más trágicas, con la notificación de 11 muertes en la provincia.

Es la peor parte de las estadísticas, los fallecidos, que ya llegan a 274 personas. Los notificados en estas 24 horas son de Jerez (5) y Arcos (1), y otras seis personas se suman a la lista de municipio sin especificar, que son ya 13.



A esto, se añaden los casos confirmados que aumentan en 375 en un día, con un total de 11.273 tras las pruebas PCR o test de antígenos realizados. En dos semanas, los afectados en la provincia gaditana son 2.466 y 1.200 de ellos en la última semana, los mayores datos acumulados hasta ahora. Los casos activos se acercan a los 6.000 ahora mismo

De hecho, la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes se acerca a los 200 de media provincial, de 198,8. La provincia es ahora la segunda provincia andaluza con menor incidencia, superada por Málaga (198,1), pero la tasa no ha parado de crecer en las últimas jornadas.

Preocupa la situación en varios municipios, especialmente Grazalema. Este martes, con 23 contagios entre sus dos mil habitantes, llega a una incidencia de hasta los 1.1134,7 casos por 100.000 habitantes. Esta mañana precisamente el subdelegado del Gobierno en Cádiz está en Grazalema reunido con alcaldes de la Sierra.

En la Sierra suben también los casos en Arcos, que se acerca a una incidencia de 500 en 14 días. Y, por otro lado, en Trebujena se supera esta incidencia y el Gobierno local tiene hoy una reunión extraordinaria para afrontar la situación. Sube también en Villamartín o San José del Valle.

Entre las ciudades más grandes, San Fernando llega una incidencia de 226,4. Jerez, que suma cinco muertes más, llega a 219,5 casos por 100.000 habitantes, El Puerto de Santa María a 217 y Algeciras a 214.

En el lado positivo quedan los curados, ahora 5.036 en la provincia, y los municipios que siguen sin contagios como Villaluenga, Benaocaz y Torre Alháquime. San MArtín del Tesorillo, Algar, El Bosque y Setenil solo tienen un caso nuevo.