EL PUERTO.- El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado de los tenientes de alcalde de Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, Millán Alegre y David Calleja respectivamente, ha inaugurado este jueves la restauración de la Fuente de Las Galeras efectuada por Apemsa, que pone en valor este importante monumento del patrimonio histórico de la ciudad, cargado de historia.
Cabe destacar que la Fuente de Las Galeras Reales, emblema de Apemsa desde hace más de 30 años, se sitúa en la Plaza que lleva el mismo nombre y data del año 1735, dando abastecimiento a la ciudad hasta mitad del siglo XX. El alcalde de El Puerto ha agradecido a Apemsa la apuesta por el patrimonio histórico, dentro del compromiso del del equipo de Gobierno por recuperar nuestras señas de identidad. Germán Beardo también ha explicado que la Fuente de Las Galeras se convierte así en el epicentro del Paseo Fluvial de El Puerto de Santa María, que comenzará a mirar al Guadalete como una ciudad amable que pone en valor ambas márgenes del río.
Con una inversión de 27.751 euros, la Fuente de Las Galeras recupera su imagen, devolviendo a El Puerto y a los portuenses parte de sus raíces e historia.
Segunda fase del proyecto
Esta segunda fase del proyecto ha consistido fundamentalmente en devolver la fuente a su estado original en piedra, retirando el mortero y la pintura de color blanco que lucía hasta el momento.
Lo más significativo de dicha fuente es el remate en piedra a modo de cornisa donde se enmarca una especie de dosel pétreo cuyo motivo central, el escudo real, está flanqueado por dos leones rampantes envueltos por una decoración formada a base de roleos. Rematan dicha fuente cuatro jarrones esquineros y la corona real.
Precisamente, se ha repuesto uno de los pináculos superiores del escudo que había desaparecido y una pequeña cruz sobre la corona, que faltaba. Además, se han retirado los azulejos de color azul y blanco de las dos cúpulas superiores, que también era un añadido posterior y se ha revestido con ladrillo tosco, como originariamente. Otra mejora ha sido la retirada de la actual puerta de hierro del lateral derecho y su sustitución por una puerta de madera de iroko.
Una vez se ha retirado la pintura blanca exterior, han quedado al descubierto varias regolas sobre los sillares originales y que llegan hasta los grifos. Este desperfecto, con el que no se contaba, ha obligado a tener que reparar los sillares dañados. Además, se han encontrado restos de otros colores con los que estuvo pintada la fuente, como burdeos, tono del que hay constancia histórica, o restos de productos negro y ocre que se utilizaron como imprimación interior para proteger la piedra.
A la inauguración también ha acudido el director gerente de la empresa municipal Aguas de El Puerto, Manuel Ferraz, el jefe del Departamento de Redes y Abastecimiento, José Manuel Gallardo, el arqueólogo José Manuel Lojo, el arquitecto Manuel Fernández Prada, director facultativo de la obra, y distintos representantes de Di2 Portuense S.L., que es la empresa que ha ejecutado la obra.