EL PUERTO.- La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmen Lara, ha explicado que el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha transferido este miércoles una doble partida de ayudas económicas a los portuenses con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En total, han sido 75.125 euros distribuidos en 336 familias, repartidos del siguiente modo: 38.985 euros para 140 familias que han recibido la ayuda económica familiar y 36.140 euros entre 196 familias que han recibido la ayuda de emergencia.
En la Oficina de Emergencia Social, señala la edil, "se continúa trabajando a destajo para atender a la creciente población demandante de ayuda".
Por tanto, destaca Carmen Lara sumando la cifra de este miércoles se han repartido hasta la fecha 262.853 euros en total, suma de ayudas económicas familiares y ayudas de emergencia, desde que se inició el Estado de Alarma, que ya han sido transferidas a 1.171 familias.
Carmen Lara explica que las ayudas económicas familiares se conceden gracias al convenio de cooperación suscrito entre la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y que coordinan los Servicios Sociales municipales en función de las necesidades de cada núcleo familiar con menores a su cargo.
Las ayudas económicas familiares de emergencia varían entre 180 y 250 euros, en función de las necesidades y situación planteada, y de 120 euros para personas adultas que viven solas y se encuentran en riesgo de exclusión social. Dichas ayudas, señala el primer edil de la ciudad, "inyectan liquidez económica a los hogares portuenses para hacer frente a la compra de bienes de primera necesidad, productos de alimentación y medicamentos".
Analizadas una a una
A través de la Oficina de Emergencia Social, creada para poder seguir atendiendo, de manera no presencial, las situaciones de precariedad y de asistencia por la crisis social, señala la concejala de Servicios Sociales, las peticiones de ayuda son analizadas una a una, cotejando todos los datos de la situación económica del demandante y confirmando la veracidad de los mismos, para posteriormente realizar el informe pertinente imprescindible para tramitar la ayuda por parte de los Trabajadores Sociales en función de la situación de cada núcleo familiar, que se traslada a la Comisión de Valoración por parte de los profesionales de las distintas unidades de trabajo de los Servicios Sociales, que instruyen los expedientes tanto de las ayudas de emergencia aprobadas con carácter extraordinario con motivo de la crisis originada por la Covid-19 como de las ayudas económicas familiares.
Carmen Lara reitera una vez más el agradecimiento al equipo de profesionales de Servicios Sociales, reconociendo públicamente la excepcional labor que están realizando desde la Oficina de Emergencia Social, "sin escatimar esfuerzos para hacer frente con la mayor diligencia posible a un volumen de trabajo titánico".
Igualmente, aprovecha la ocasión para agradecer también al Área Económica, encabezada por el teniente de alcalde Javier Bello, "su trabajo y esfuerzo constante para dar prioridad a estos pagos para ayudar a que los portuenses beneficiarios, previamente seleccionados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento que han acreditado pertinentemente ser merecedores de la ayuda".