
Antonio Orihuela.
EL PUERTO.- Izquierda Unida se felicita por la terminación de los trabajos de la Comisión de Memoria Democrática, encargada de modificar el callejero local para erradicar los vestigios de la dictadura franquista y cuya presidencia y coordinación han recaído en la Concejala de Memoria Democrática, nuestra compañera Matilde Roselló.
El responsable de Organización de IU El Puerto, Antonio Orihuela, ha recordado que “Durante estos años, El Puerto se ha señalado como uno de los municipios que más han apostado por recuperar la memoria democrática en nuestra ciudad, y estas políticas han sido una de las señas de identidad más reconocidas que IU ha aportado al gobierno”.
Sin embargo, continúa Orihuela, “denunciamos el triunfalismo con el que el portavoz del PSOE ha anunciado la intención de elevar a pleno la propuesta de eliminación de los nombres del callejero local que hacen mención a la dictadura franquista”. Según el responsable de organización de IU “la comisión de memoria democrática terminó su propuesta de callejero en noviembre de 2016, por lo que el paso anunciado por el portavoz del PSOE acumula un retraso de dos años imputable exclusivamente a las concejalías gestionadas por su propio partido.”# Además, “durante estos meses, han sido varias las ocasiones en las que IU ha requerido al Alcalde y Partido Socialista mayor implicación en estas cuestiones, sin que hayamos recibido respuesta positiva hasta ahora” explica.
Para Orihuela, este triunfalismo del Partido Socialista quizás se deba a que “la irrupción en el panorama político de Adelante Andalucía y el adelanto electoral de Susana Díaz haya podido poner nervioso a algunos, pero no podemos permitir que el PSOE trate de apropiarse de los logros de Izquierda Unida en una materia como la memoria democrática. Por ello, le pedimos al portavoz municipal del PSOE que sea más autocrítico y que respete las áreas gestionadas por IU”.
También, “nos gustaría reconocer la labor que no solo en este mandato, sino durante muchos años atrás han desempeñado colectivos como el Foro por la Memoria Histórica, que son los verdaderos valedores de los avances legislativos y sociales en materia memorialista, y cuya enorme labor nunca es del todo reconocida.”
Antonio Orihuela recuerda que desde que comenzó el mandato se han ido dando pequeños pasos impulsados por la organización de Izquierda Unida, no sólo con la creación y puesta en marcha de esta Comisión sino también potenciando el reconocimiento a las víctimas del franquismo como, por ejemplo, la placa con los nombres de funcionarios municipales represaliados que luce en la puerta principal del Ayuntamiento de El Puerto; el cambio de nombres en algunas calles y plazas; el banco provincial de ADN de víctimas de la dictadura impulsado por IU desde la Diputación de Cádiz y la izada de bandera como acto institucional “con el que pretendemos recordar y dar visibilidad a las víctimas del franquismo pero también, y por encima de todo, poner de manifiesto la necesidad de cambiar el modelo de nuestro país a través de un proceso de ruptura democrática para recuperar los valores de la República en un nuevo modelo de estado”.