Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Alcoholismo y redención en el deporte: el cine de Gavin O’Connor
Hay en el cine, un número importante de obras que abordan el abuso del alcohol, algunas ya han pasado a la historia de la filmografía
Mujeres y radicalismo islámico: feminismo argelino
Hoy voy a hablar de mujeres abatidas por el radicalismo musulman, a través de dos películas muy interesantes
La familia en el cine español y el fenómeno Segura
El cine español ha dado obras importantes sobre la familia como tema, en los años cincuenta y sesenta
Dramas románticos con personajes de color
Para ilustrar cinemtográficamente este tipo de obras sobre el amor entre personas negras, traigo estos dos títulos actuales y de calidad: El blues de Beale Street (2018) y el estreno que aquí se ha titulado Retrato de un amor (2020)
Profesoras de piano
Una imagen clásica en mi imaginario infantil y juvenil fueron las profesoras de piano... Hoy hablaremos de La pianista (2001) de Michael Haneke y La profesora de piano (2019) de Jan Ole Gerster