Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Vivir junto a un campo de exterminio
Dos películas de hondura y calado: La zona de interés (2023), de J. Glazer; El niño del pijama de rayas (2008), de M. Herman
Infiltrados en la banda ETA
A propósito, hablo de dos excelentes películas: La infiltrada (2024), de A. Echevarrís; y El lobo (2004), de M. Courtois
Emigración andaluza y extremeña a Cataluña
Las películas de hoy tratan esta realidad que tal vez muchos jóvenes ignoren. Títulos como el estreno: El 47 (2024), de M. Barrena; o la excelente, La piel quemada (1967), de JM Forn
30º Festival de Jóvenes Realizadores de Granada, 2024 (II)
Esta es la segunda entrega que hago relacionada con el 30º Festival de Jóvenes Realizadores de Granada
Gladiadores-Scott
Hoy he decidido escribir sobre los gladiadores de Scott, los “Gladiator” I y