Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
El estreno de W. Allen "Golpe de suerte" y su antecesora, "Match Point"
Ambas obras tienen desarrollos siniestros y la narración discurre con fluidez, con cadencia, se nota que están realizadas para el disfrute del espectador aficionado al cine
El genial Edvard Munch
Edvard Munch (1863-1944) nació en Løten, pequeño lugar al norte de Oslo, pero teniendo un año su familia se trasladó a Kristiania (así se llamaba entonces Oslo). Viviendo en la ciudad, Munch inicia su carrera como artista y pronto se separará de las tradiciones dominantes, lo que da muestra de su precoz genialidad. Munch es clasificado como simbolista y como representante temprano del expresionismo, convertido en crucial movimiento modernista en los preámbulos de la primera parte del siglo XX. En la década de 1880, muy joven, Munch rompe con el estilo el naturalismo,...
El disfrute de los sabores en el cine
Comento hoy tres películas interesantes: Repostero y chef (2023), de S. Tulard; Chocolat (2000), de L. Hallström; y Comer, beber, amar (1994), de A. Lee
Amor entre hombres en montañosos parajes
Hoy comentaré en primer lugar Las ocho montañas, de F. Van Groeningen y Ch. Vandermeersch, así como Brokeback Mountain (En terreno vedado), de A. Lee
Cuentos de cine
Comento hoy dos películas: El nuevo juguete (2023), de J. Huth; y ¡Salta! (2023), de A. Osorio