La XXVI Milla Urbana “Ciudad de El Puerto”, organizada por el Club de Atletismo Alcanatif en colaboración con la Concejalía de Deportes, ha reunido este sábado a 150 corredores de distintas edades, confirmando la excelente salud de esta prueba atlética ya clásica en el calendario portuense.

Un año más, la cita ha mostrado su vertiente solidaria, destinando los alimentos no perecederos aportados por los participantes a la Fundación ADRA, en apoyo a familias necesitadas.

El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, ha subrayado el gran nivel competitivo y la amplia participación intergeneracional, destacando la creación de la nueva categoría Veteranos E, dirigida a atletas de 70 años o más, que refuerza el carácter inclusivo de la prueba.



La competición incluyó cuatro circuitos —A (300 m), B (600 m), C (1.000 m) y D (1.609 m)—, con salida y meta en la pista de atletismo Rafael Sánchez y un recorrido llano por el Paseo Marítimo de La Puntilla, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del atletismo al aire libre.

El evento otorgó trofeos y medallas a los mejores tiempos y reconocimientos especiales a los atletas de mayor edad. El mejor tiempo masculino fue para Walid Msahli, del Club de Atletismo de Albacete, con 4:32 minutos, mientras que la mejor marca femenina la consiguió María Flores García, de la Escuela de Atletismo de Medina Sidonia, con 5:14 minutos.

Una jornada en la que El Puerto volvió a respirar atletismo, esfuerzo y solidaridad, consolidando a la Milla Urbana como una de las pruebas más queridas del deporte local.