El Puerto de Santa María contará a partir de 2026 con nuevas facilidades urbanísticas destinadas a impulsar la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y a fomentar la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento ha anunciado que el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se bonificará en un 95% para las VPO, lo que reducirá de forma significativa el coste fiscal de este tipo de proyectos. Además, el pago del impuesto podrá realizarse al inicio de las obras, lo que dará un respiro financiero a promotores y vecinos que quieran emprender este tipo de construcciones.



En paralelo, se mantendrán las bonificaciones del 99% para intervenciones de conservación en el casco histórico, que incluyen actuaciones como el blanqueo y pintado de fachadas, cierros, balcones y ventanas. El objetivo es incentivar que propietarios y comunidades de vecinos acometan mejoras que contribuyan a preservar la estética y el valor patrimonial del centro de la ciudad.

Desde el Consistorio se subraya que estas medidas son posibles gracias a la saneada situación económica municipal, que permite destinar recursos a políticas de apoyo directo a los vecinos y a la mejora de la calidad de vida urbana.

La combinación de bonificaciones fiscales y ayudas a la conservación pretende convertir a El Puerto en una ciudad más accesible para la vivienda y más comprometida con su patrimonio histórico, reforzando tanto la identidad local como el atractivo turístico y residencial.