La Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros, uno de los principales emblemas patrimoniales y espirituales de El Puerto, afronta desde esta semana la segunda fase de su proyecto de rehabilitación. Tras la primera actuación en las ventanas, los trabajos se concentran ahora en la fachada lateral orientada a la Plaza de España, en la zona de la nave del Sagrario.

La obra contempla la restauración integral del muro exterior, la sustitución de bajantes, la consolidación de la piedra, la eliminación de elementos impropios y la aplicación de tratamientos protectores contra la humedad. Durante las labores, se garantiza el acceso al templo por la Puerta del Sol, que permanecerá abierta al culto. Las esculturas de las Virtudes sobre este acceso serán protegidas y otras cuatro imágenes pasarán por un proceso de restauración integral.



El proyecto está impulsado por la Diócesis de Asidonia-Jerez y cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, con un presupuesto de 238.782,73 euros. La dirección técnica corre a cargo del arquitecto Manuel Fernández-Prada, mientras que la empresa adjudicataria es Hermanos Campano, especializada en restauración monumental.

El alcalde, Germán Beardo, ha subrayado el compromiso del equipo de gobierno con la conservación del patrimonio portuense, anunciando además que ya se trabaja en las siguientes fases que incluirán el ábside, la rehabilitación de la Puerta del Sol y la Puerta de las Campanas, entre otras zonas.

El alcalde Germán Beardo visitando las obras.

Por su parte, el párroco Antonio Sabido ha recordado el valor simbólico de esta intervención: “No restauramos piedra, restauramos memoria compartida”, destacando así la dimensión espiritual y patrimonial del proyecto.

Desde el Ayuntamiento se señala que la ciudadanía ha sido una pieza clave en este proceso desde sus inicios, poniendo de relieve la implicación vecinal en la conservación de uno de los símbolos históricos más importantes de la ciudad.