El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha iniciado ya 31 expedientes de revocación de licencias de viviendas de uso turístico (VUT) concedidas en las últimas semanas pese a la suspensión temporal de nuevas autorizaciones aprobada el pasado mes de marzo.

Según ha podido conocer este medio, se trata de casos en los que, pese al aviso expreso de la plataforma de la Junta de Andalucía —que informa de que ciertas zonas no admiten nuevas inscripciones—, algunos propietarios han seguido adelante con el proceso, obteniendo así un número provisional de registro que posteriormente utilizan para anunciar sus inmuebles en plataformas como Booking.

Desde el Ayuntamiento advierten que estos números son temporales y carecen de validez, y que se están revocando “a los pocos días”, además de ser objeto de sanción administrativa. La actuación municipal cuenta con la colaboración directa de la Consejería de Turismo, en un marco de cooperación orientado a garantizar el cumplimiento de la suspensión con seguridad jurídica y control efectivo.



“Hay mucha gente que sigue adelante para conseguir el número que pide Booking, pero se les revoca en poco días y además se les va a sancionar”, explican desde el Ayuntamiento portuense.

Esta situación pone de relieve una de las lagunas técnicas del sistema de inscripción autonómico, que permite completar el proceso informáticamente aunque el propio sistema indique que el área está sujeta a suspensión. En estos casos, el procedimiento queda automáticamente invalidado por parte del Ayuntamiento, que ha reforzado la fiscalización del Registro Autonómico para detectar estos fraudes.

Centro de El Puerto.

Cabe recordar que el pasado 6 de marzo, El Puerto activó formalmente la suspensión de nuevas licencias de VUT al acogerse al Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, que permite paralizar por hasta tres años la concesión de nuevas altas para proteger el equilibrio entre el uso turístico y el residencial.

Desde entonces, el gobierno municipal viene trabajando en la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que definirá la compatibilidad de usos y la posible modulación por zonas o tipologías de edificación.

A día de hoy, El Puerto cuenta con 1.870 VUT registradas, que suman 10.814 plazas turísticas, además de 2.937 plazas hoteleras y 360 en apartamentos turísticos. Aunque el porcentaje sobre el parque total de viviendas aún es inferior al de otras ciudades costeras, el ritmo de crecimiento ha llevado al Ayuntamiento a actuar con urgencia para evitar distorsiones en el acceso a vivienda habitual.

Con la apertura de estos 31 expedientes, el Consistorio refuerza su mensaje: la normativa vigente no es simbólica, y se aplicará con firmeza ante cualquier intento de eludirla.