Once patios del casco histórico de El Puerto volverán a abrir sus puertas los días 11 y 12 de agosto para celebrar la IV Fiesta de los Patios a la Luz de las Mariposas, una cita ya consolidada como una de las experiencias más evocadoras del verano portuense. Desde las 21:00 hasta la medianoche, vecinos y visitantes podrán recorrer algunos de los rincones más singulares del patrimonio local, iluminados con cuencos de aceite y mechas flotantes que ofrecen una luz tenue y simbólica.
La iniciativa, organizada por la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, a través de las áreas de Fiestas y Turismo, y con la colaboración de una larga lista de empresas patrocinadoras. El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha destacado que esta propuesta “convierte al centro histórico en un escenario vivo, donde cada patio se transforma en un faro de tradición y hospitalidad”.
En total, serán once patios los que podrán visitarse: desde el Castillo de San Marcos, el Palacio de Araníbar o la Casa Palacio de Los Leones, hasta rincones privados como la vivienda particular de Vicario 17, el patio de `Los Geranios´ en Rueda 9 o el de Afanas en calle Rosa. Algunos espacios solo estarán disponibles el día 11 o el 12, por lo que se recomienda consultar el listado completo con horarios.
Entre las novedades, destaca la incorporación de la casa de Zarza 9, una antigua vivienda cortijera con torre garita y espadaña interior, conservada con mimo por sus actuales propietarios. Este nuevo espacio, que abre sus puertas por primera vez, alberga un patio con naranjos, tortugas y objetos antiguos, y ha sido definido como “un verdadero museo etnográfico doméstico”.
Además de las visitas, la programación incluye actuaciones culturales como la muestra de teatro amateur del grupo “Sin Límites”, que se representará el día 11 en el Patio del Hospitalito, y sendos conciertos del saxofonista José Valledor, el 11 en Rueda 9 y el 12 en Zarza 9.
El presidente de la Asociación, José Ignacio Delgado Poullet, ha agradecido el respaldo institucional y, especialmente, la generosidad de los propietarios que “comparten su legado patrimonial abriendo sus casas al mundo”. También ha subrayado la belleza de la iluminación con mariposas, una técnica tradicional que aporta una atmósfera íntima y poética a los patios.
Con esta propuesta, El Puerto reafirma su apuesta por la cultura y la memoria como señas de identidad turística, atrayendo a visitantes no solo por su oferta de ocio, sino por el valor de sus espacios históricos y la implicación de sus ciudadanos. Una experiencia multisensorial, al calor de las velas, que permite redescubrir la ciudad desde su corazón: los patios y sus historias.