El Grupo Socialista ha presentado una propuesta para que el puente José León de Carranza, en la ciudad de Cádiz, pase a llamarse Rafael Alberti, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. La iniciativa busca homenajear al poeta portuense, exiliado tras la Guerra Civil y referente cultural del siglo XX, cuyos valores encarnan los principios de verdad, justicia y reparación que promueve la ley.

Según ha señalado el portavoz socialista, Ángel González, “Alberti es una figura clave de la literatura española y de nuestra historia democrática, víctima del exilio durante el franquismo, y un símbolo de los valores de convivencia, pluralismo y cultura de paz”. El escritor regresó a su tierra natal en 1977, tras la muerte de Franco, después de casi cuatro décadas de exilio forzado.



La propuesta contempla dar traslado del acuerdo al Ayuntamiento de Cádiz, con el objetivo de que la decisión se adopte con consenso institucional y diálogo, tal como ya se hizo en la Diputación de Cádiz, donde ha sido aprobada. El PSOE subraya que esta medida se enmarca en la retirada de símbolos vinculados a la dictadura, ya que el nombre actual del puente hace referencia a José León de Carranza, quien fue alcalde franquista y figura destacada del régimen.

Desde el partido recuerdan que la Ley de Memoria Democrática, en vigor desde octubre de 2022, tiene como finalidad preservar la memoria de las víctimas del franquismo y de la Guerra de España, promoviendo acciones como la creación de un Censo de Víctimas o el cambio de nombres en espacios públicos que ensalcen a personas vinculadas al régimen dictatorial.