La cantautora portuense Maribel Albeli ha elegido el Monasterio de la Victoria como una de las localizaciones de su videoclip más reciente, “Cuando más querías”.
Maribel Albeli, cantautora portuense de 24 años, que empezó con la música cuando tenía 7, tocando el violín en el Conservatorio, aprendiendo más tarde ainterpretar el piano y la guitarra de forma autodidacta para poder componer y acompañar sus canciones, ha indicado que el videoclip saldrá en los próximos días y mostrará un tema que habla de autosuperación, del disfrute del camino y no solo de la meta, de todo el proceso que enmarca la lucha constante para alcanzar los sueños, haciendo mención a cómo no ya sólo subimos la montaña sino que incluso se atraviesa.
“Quería rodar este videoclip en el Monasterio de la Victoria porque es un lugar con mucha historia, cuya piedra ofrece un amplio juego para la grabación”, explica la artista, quien, además de cantar, aparece en el vídeo tocando la guitarra, con la compañía de Celia Mayora al violonchelo.

Maribel Albeli junto a David Calleja.
Albeli, profesora de Música en los colegios portuenses de las Carmelitas y las Esclavas, quien ya ha rodado más videoclips en enclaves portuenses como la Sala Mucho Teatro, la noria de Soko, la estación de tren o el Castillo de San Marcos, detalla que parte del videoclip “Cuando más querías” se ha grabado en Tarifa, donde utilizaron un dron en un pico alto de una montaña, y destaca el trabajo de Diego Gallego (productor musical de la canción) y Filigranafilms (productora encargada de la realización y montaje del videoclip).
Por su parte, el concejal de Patrimonio Histórico, David Calleja, augura “un gran éxito a una canción que nos habla de cómo tratar de superar momentos complicados, mensaje que nos viene muy bien en estos tiempos de pandemia”. El teniente de alcalde agradece su atención “a todas las personas que se dedican al mundo de la música y se acercan a las concejalías que detento para buscar ayuda, pues esto repercute en la difusión de nuestros monumentos históricos, como sucede con el Monasterio de la Victoria, que está teniendo un año pletórico, dada la gran cantidad de vídeos y programas de televisión que eligen esta ubicación como escenario de excelencia”.