El Gobierno andaluz ha decidido este miércoles decretar el cierre perimetral de la comunidad autónoma Andalucía como medida de contención de la pandemia del coronavirus en el territorio desde la medianoche de mañana jueves hasta las 00.00 horas del 9 de noviembre para proteger la salud de las personas.

También ha anunciado el cierre perimetral de Granada, Jaén y Sevilla. De esta manera, no se podrá viajar entre sus pueblos y ciudades desde las 24:00 horas de este jueves, y hasta el 9 de noviembre. Además, quedan también confinados en sus municipios todas las localidades de la Costa Noroeste de Cádiz, incluido Jerez y Sanlúcar; toda la Sierra gaditana; la Vega de Antequera, y el sur de la provincia de Córdoba. Los municipios clausurados son 449, algo más de la mitad de los que hay en la comunidad, que son 785. El Puerto de Santa María pertenece al Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, por lo cual no le afecta ese cierre.


Así, por orden alfabético, estos son los municipios confinados perimetralmente en la provincia de Cádiz: Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Chipiona, Espera, El Gastor, Grazalema, Jerez de la Frontera, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Rota, San José del Valle, Sanlúcar, Setenil de las Bodegas, Torre de Alháquime, Trebujena, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.

Andalucía, como región, también queda cerrada, de modo que no se podrá salir ni entrar en la comunidad si no es por determinadas causas. El toque de queda sigue como ha regulado el estado de alarma, de 23:00 a 6:00 horas. Se aplica desde el jueves por la noche al 9 de noviembre. La hostelería deberá cerrar a las 22:30 horas.


El cierre de Andalucía lo ha anunciado el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, el cual ha tomado esta decisión tras reunirse con el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, el comité de expertos que asesora a la administración autonómica en esta crisis sanitaria.


El cierre perimetral de Andalucía se producirá a partir de la medianoche del jueves al viernes hasta el 9 de noviembre como una de las medidas a adoptar ante el agravamiento de la situación derivada de la pandemia del coronavirus y la nueva declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España, entre las que figuraban la opción de decretar un confinamiento perimetral para Andalucía y/o algunas de sus provincias o municipios, y la de ajustar el horario de restricción de movilidad nocturna inicialmente fijado entre las 23.00 y las 6.00 horas.

Moreno justificó la decisión de esperar hasta este miércoles para tomar medidas en la conveniencia de estudiar primero la evolución de la pandemia en la última semana y el posible efecto que reflejaran las últimas restricciones acordadas por el Gobierno andaluz a lo largo de este mes, como el cierre perimetral de Granada y sus municipios del área metropolitana o el adelanto a las 22.00 horas para el cierre de bares en las regiones antes mencionadas.

El presidente andaluz no ha querido tomar ninguna decisión hasta consultar con el comité de expertos, aunque desde el pasado lunes ha venido avisando de que era "muy pesimista" por el importante incremento de casos y, sobre todo, por el aumento de ingresos hospitalarios, que han registrado una media de 120-150 personas más al día en la última semana.