En el CEIP Cristóbal Colón, se han ejecutado obras de mantenimiento y conservación que incluyen la apertura de una ventana de acceso desde el pasillo a la secretaría, la instalación de brezo en Infantil y un nuevo termo de agua caliente para cocina y aseos. También se están renovando los techos de la biblioteca y del gimnasio, junto a la reconstrucción completa de las zonas dañadas por la última DANA, tras la retirada del tocón del árbol caído. Todas las decisiones se han coordinado con el equipo directivo, adecuándolas a las prioridades marcadas por la comunidad educativa.

Por su parte, en Las Carmelitas, la inversión se ha centrado en nuevas tecnologías que refuerzan el proyecto de innovación pedagógica, financiadas íntegramente por la Diputación mediante DIPUINNOVA+2025, destinado a modernizar los recursos digitales en centros concertados.



Durante la visita, se presentó también la iniciativa de la Asociación Autismo El Puerto: un “Tablero Visual y Auditivo para Rutinas de Comedor”, desarrollado con Tabulatest y Pictocard, que mejorará la comunicación y autonomía de estudiantes con necesidades específicas durante el almuerzo. La herramienta se distribuirá gratuitamente en todos los centros portuenses gracias a la colaboración con la Consejería de Educación. Su presidenta, Laura Portillo, destacó que esta herramienta “favorece la inclusión y el derecho a la comunicación”, reforzando un entorno escolar más accesible.

El alcalde Germán Beardo, presente en la visita, subrayó que las inversiones en educación son clave para “mejorar la calidad de vida de los niños y de toda la comunidad educativa”, poniendo en valor la colaboración entre administraciones para avanzar en proyectos conjuntos.

El PIRCE, financiado con fondos municipales, continuará durante 2025/2026 en centros como Menesteo, Pinar Hondo, José Luis Poullet, La Gaviota, Las Nieves, Las Dunas, Valdelagrana y Sericícola, mientras que la Diputación apoyará actuaciones complementarias en concertados, como Luisa de Marillac, que se incorpora al programa con financiación directa.

Con estas actuaciones, la ciudad avanza hacia una educación inclusiva, moderna y de calidad, reforzando las infraestructuras escolares y apoyando proyectos de innovación y accesibilidad.