El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca vivió anoche un lleno absoluto durante el emotivo homenaje a José Antonio Rico Segura, “Pedro el de los Majaras”, una de las grandes leyendas del carnaval gaditano.

El evento, titulado “Pedro, Majara toda una vida”, reunió a más de 40 artistas sobre el escenario en una cita que combinó teatro, música y carnaval para rendir tributo a toda una vida dedicada al arte.

El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, acompañó a los artistas y felicitó a la organización, agrupaciones y participantes por un espectáculo “de gran nivel artístico y humano”, destacando la colaboración del Ayuntamiento en un reconocimiento “a la altura de quien da nombre a la Plaza Pedro el de los Majaras y fue Medalla de Oro de la Ciudad en 2021”.



Calleja subrayó además la emoción de ver a Pedro, de 82 años, disfrutar en persona del homenaje, que fue dirigido por Antonio Rico Suano y escrito por Juan Manuel Romero Bey.

La portavoz de la organización, Azahara Zayn Alburquerque, explicó que el espectáculo atrajo a medios de comunicación de varias provincias andaluzas y adelantó que podría representarse próximamente en otras ciudades. Pedro subió al escenario al final, visiblemente emocionado al escuchar las coplas que marcaron su vida.

Entre los artistas participantes se encontraban figuras destacadas del carnaval como Ramoni, los hermanos Gamaza, David Chaves, Rafa Rojano, Joaqui González y los hijos de Pedro, Antonio y Tati, además de músicos como Isra Gatica, Noriega, Visir, David Ganaza y el Murga. También participaron Sandra Cabrero, acompañada al piano por Germán Morales, El Selu de El Puerto y jóvenes talentos de la cantera.

La producción y regiduría corrieron a cargo de Fede Fuertes, quien destacó que “gracias al apoyo del Ayuntamiento se ha hecho posible un evento poco habitual en el ámbito carnavalesco, donde se han unido el teatro y el carnaval”.

Con una trayectoria que comenzó en 1962 con “Fantasía de Bandoleros”, Pedro el de los Majaras ha sido referente del carnaval portuense y gaditano, obteniendo el Antifaz de Oro en 1993 y siendo pregonero del Carnaval de Cádiz en 2017. Su legado sigue vivo en cada comparsa, en cada copla y ahora también, en un homenaje que quedará grabado en la historia de El Puerto.