El Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, en el histórico Palacio de Araníbar, ha sumado a su colección la maqueta de La Pinta, tercera nave de la expedición de Cristóbal Colón a América, completando así el conjunto iniciado con la Santa María y La Niña. La nueva pieza, realizada por el técnico de Patrimonio Jorge Roa, puede visitarse ya junto al resto de embarcaciones.



Durante el acto de presentación, al que asistieron cerca de un centenar de personas, se destacó que esta incorporación enriquece los fondos museográficos y fortalece la identidad marinera de la ciudad. La maqueta de La Pinta, construida en madera de peral y fruto de un año de trabajo artesanal y de investigación, ha seguido criterios de rigor histórico y fidelidad a los diseños originales, con el asesoramiento del técnico de Patrimonio Miguel Ángel Caballero, recientemente jubilado.

El evento contó con la ponencia del Capitán de Navío Luis Mollá Ayuso, quien repasó la trascendencia de la expedición colombina y recordó el papel clave de El Puerto de Santa María en aquel momento histórico. Desde el Castillo de San Marcos se preparó la travesía; en los muelles portuenses se avitualló la nao Santa María; y un marinero local, Pedro de Villa, participó en el viaje a bordo de La Niña.

Con la llegada de esta nueva pieza y la futura incorporación de una galera, el Centro de Cargadores a Indias afianza su condición de museo vivo que conecta el pasado naval y comercial de la ciudad con el visitante actual. La presentación se celebró en vísperas del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, fecha en la que El Puerto realizará su tradicional izado de bandera en la Plaza Isaac Peral, reafirmando su legado histórico ligado al descubrimiento y al comercio con el Nuevo Mundo.