Germán Beardo.- Cuando en 2019 llegué a la Alcaldía en #ElPuerto se daban dos corridas de toros y una de rejones. El empresario era REYMA. Al verano siguiente, 2020, se cerraron todas las plazas de referencia Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia, Pamplona o Bilbao. Nosotros sabíamos que si no abríamos la Plaza para el 140 aniversario de la Plaza sería un rejón de muerte. Celebramos con Lances de Futuro una corrida de toros con todas las garantías sanitarias y defendimos los oficios de los ganaderos, toreros, subalternos, veterinarios… y del mundo del toro.
Del año 2021 al 2025, con Circuitos Taurinos, con tres contratos, hemos ido aumentando el número de festejos, con cuatro corridas a pie y una a caballo, recuperando la novillada picada que no se celebraba desde hacía 10 años. También la nocturna de rejones y apostando por las clases prácticas de La Gallosina.
Este año, tras la adjudicación de la licitación, la presentación de un Recurso Especial —mecanismo previsto por la Ley y derecho legítimo de las empresas participantes— que retrasó la firma, aunque por suerte la Junta de Andalucía resolvió rápido, pudimos firmar el contrato que tendrá una duración de cuatro años. 4 años que ofrecerán estabilidad, oportunidades de crecimiento y la posibilidad de recuperar temporadas más largas y completas. Esa es la hoja de ruta, creciendo sin dar pasos en falso y rehaciendo lo que otros destrozaron.
La Temporada ha sido un rotundo éxito.
Un éxito de espectadores con dos llenazos, una corrida al 99%, otra con 3/4 vendido y los rejones con más de un 60% de aforo. Con dos clases prácticas y una novillada de 4000 personas, en cada una.
Un éxito del toreo con el histórico Morante, por la Puerta Grande también Roca Rey, Manzanares y Talavante; Aguado y Ortega dejándose la piel en buenas faenas; Daniel Crespo que vuelve a pedir más plazas después de reventar ésta una y otra vez; y Víctor Barroso y Celso Ortega diciendo que quieren ser algo en el mundo del toro.
Un éxito para el empresario a quien garantizamos un canon bajo de 21.000€ para que su inversión fuese en la Plaza y en los carteles. Esto me gustaría resaltarlo porque Vox lo criticó, -yo pensaba que me lo aplaudirían porque normalmente al centro derecha suele gustarle los impuestos bajos.
Lo cierto es que la inversión del empresario se ha reflejado en un gran cartel consiguiendo que cada día haya sido una fiesta.
Centenares de personas de relevancia queriendo estar en El Puerto. Un éxito para la hostelería, para el sector servicios de la ciudad que han generado negocio con miles de personas a los que llevar en taxi, alojar en hoteles, comer en restaurantes, comprar en comercios…
Un éxito para la Banda Maestro Dueñas, que nos regaló el Concierto de Aranjuez en la faena para de Dani. Un momento precioso y también histórico, ya que anteriormente se había tocado muy poco, la última vez recuerdo en la despedida de Ponce de los ruedos.
En definitiva, un éxito para la ciudad.
Mi pésame a Mundotoro, a Vox El Puerto -que nada tiene que ver con Vox España- y los tres agoreros de siempre que deseaban que todo saliera mal. Han vuelto a pinchar en hueso, nunca mejor dicho.
Quiero mandar un abrazo y un agradecimiento especial a Carmelo Navarro, Concejal de la Plaza de Toros quien junto a los Carambito han estado todo el año pendiente de que este monumento siga en pie, cuidando del mundo del toro de El Puerto y sacando adelante una Gran Temporada.
Gracias a todos, de corazón. Sin duda los Clarines sonarán el año que viene con más fuerza.