El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la Concejalía de Igualdad, ha activado desde hoy jueves 24 y hasta el sábado 26 de julio el Punto Violeta Municipal en el recinto del Puro Latino Fest 2025, con el objetivo de ofrecer a los asistentes un espacio seguro, libre de violencia machista y centrado en la prevención y la atención directa.

Ante la previsión de más de 120.000 asistentes durante los tres días de conciertos, y como ya se hace en eventos multitudinarios como la Feria o la Motorada, el Ayuntamiento impulsa este recurso como una medida de concienciación y protección, especialmente dirigida al público joven.

El Punto Violeta estará ubicado en una carpa visible dentro del recinto y contará con un equipo multidisciplinar especializado en género, con formación y experiencia para intervenir de forma inmediata y preservar el anonimato y la confidencialidad de las personas atendidas. Funcionará en horario de 21:00 a 05:00 horas cada jornada.



Como medida destacada, se repartirán tapas protectoras para vasos, elaboradas con polímero termoplástico y adhesivo alimentario, para prevenir la sumisión química, una forma de agresión especialmente peligrosa. Estas tapas impiden el vertido de sustancias en bebidas sin alterar su sabor.

Además, se ofrecerá información y asesoramiento personalizado sobre los recursos de ayuda disponibles, y se contará con la presencia de psicólogos y pedagogos en el recinto para dar atención directa en caso de necesidad.

La concejal de Igualdad, Silvia Gómez, ha señalado que “el objetivo es crear un entorno basado en el respeto y la responsabilidad, donde disfrutar del festival con libertad y seguridad”. La edil ha agradecido el trabajo conjunto con el Instituto Andaluz de la Mujer, que ha facilitado pulseras, folletos, pegatinas y cartelería para reforzar la visibilidad del Punto Violeta.

Gómez y la coordinadora provincial del IAM, Blanca Merino, han recordado que el teléfono gratuito 900 200 999 está disponible las 24 horas del día, atendido por profesionales, y que durante el festival se activarán todos los protocolos de urgencia, incluyendo la derivación directa a la Policía Nacional (UFAM) en caso necesario.

La colaboración entre administraciones permite agilizar la respuesta institucional ante cualquier posible agresión, optimizando los recursos públicos y fortaleciendo la red de atención a las víctimas.