Las obras del nuevo Estadio Municipal de Rugby de El Puerto de Santa María continúan avanzando a buen ritmo, consolidando uno de los proyectos deportivos más esperados por la ciudad. Ubicado en el Polígono Industrial Las Salinas, este equipamiento dará respuesta a una reclamación histórica del Club de Rugby Atlético Portuense (CRAP), que por fin contará con unas instalaciones propias y modernas.
El estadio, con una capacidad para 3.108 espectadores repartidos entre grada inferior y superior, se levanta sobre una parcela de más de 32.000 metros cuadrados. Además de las gradas, incluirá vestuarios, almacenes, zonas de reunión y una posible futura área de bar o restaurante, todo ello con criterios de accesibilidad universal.
La actuación está siendo financiada con cerca de 7 millones de euros a través de una subvención directa de la Diputación de Cádiz, aprobada en Pleno. Por parte del Ayuntamiento, se está llevando a cabo un seguimiento detallado de la evolución del proyecto, tal y como confirmó el alcalde, Germán Beardo, durante una reciente visita técnica a la obra.
“Se trata de un paso firme para seguir creciendo como referente del rugby”, valoró el alcalde, subrayando la importancia simbólica y deportiva que representa esta infraestructura para el club y la ciudad.
En este contexto, cabe recordar que el proyecto no contó con el apoyo del PSOE portuense en el momento decisivo: su portavoz, Ángel González, votó en contra de esta inversión en el Pleno de la Diputación Provincial, posicionándose en solitario frente a una iniciativa que había sido largamente demandada por la comunidad deportiva y vecinal de El Puerto.
Desde que en septiembre de 2023 se anunciara oficialmente la luz verde al proyecto —tras cuatro primeras piedras, siete proyectos frustrados y más de cuarenta años de espera—, los trabajos se han mantenido activos, comenzando con los primeros movimientos de tierra en marzo de 2024.
Con este nuevo estadio, El Puerto se convertirá en referente provincial para la práctica del rugby, dotando al CRAP de un espacio propio con el que seguir llevando el nombre de la ciudad por toda España.