El Puerto Actualidad se convierte en el primer medio de comunicación digital de la provincia de Cádiz en incorporar una herramienta de inteligencia artificial propia al servicio de sus lectores. Se trata de Compibot, un asistente virtual desarrollado por la empresa Inferencia Integral, instalada en el parque industrial Las Salinas de El Puerto de Santa María, y que ya está disponible en la web del periódico para ofrecer una nueva forma de interactuar con su extenso archivo de noticias.

Entre otras posibilidades, Compibot permite a los lectores realizar consultas en lenguaje natural y obtener respuestas inmediatas basadas en los más de 19.000 artículos publicados en el medio desde sus inicios en 2012. Es una herramienta que se autoentrena en segundos con el contenido de la web y responde con precisión, adaptándose al estilo y estructura del sitio.

Se de la empresa Inferencia Integral, en El Puerto de Santa María. / EA

Pero lo más destacado es que esta IA no depende de grandes corporaciones tecnológicas ni de servidores en el extranjero: toda la inferencia se realiza de forma local, en servidores ubicados en El Puerto y alimentados exclusivamente con energía solar. “La inferencia se hace aquí” es el lema con el que Inferencia Integral reivindica un modelo de inteligencia artificial local, sostenible y respetuoso con la privacidad, que cumple con la legislación europea y española en materia de protección de datos.

Esta colaboración entre El Puerto Actualidad e Inferencia Integral —empresa fundada por Anthony Lydick y miembro del clúster tecnológico Nexur, que agrupa a más de 30 empresas innovadoras de la Bahía de Cádiz— marca un hito en la digitalización de los medios de comunicación de la provincia, acercando la IA a los ciudadanos de forma útil, transparente y segura.

Servidores de la empresa Inferencia Integral.

El plugin desarrollado, compatible con WordPress, puede instalarse en cualquier sitio web en cuestión de minutos, y ofrece un gran potencial para medios de comunicación, administraciones o comercios que deseen mejorar el acceso a su contenido digital.

Con este paso, El Puerto Actualidad no solo se moderniza, sino que lidera la innovación tecnológica en el ámbito periodístico local, mostrando que es posible utilizar la inteligencia artificial con criterios de proximidad, eficiencia energética y control de datos.