El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha puesto en marcha el Observatorio de Turismo, una herramienta digital avanzada desarrollada por la empresa municipal tecnológica El Puerto Global con financiación de fondos europeos Next Generation. Este servicio digital, accesible a través de la web municipal, proporciona datos oficiales y herramientas interactivas para analizar la actividad turística de la ciudad.

Un recurso estratégico para el sector turístico

El Observatorio de Turismo facilita a ciudadanos, profesionales y empresas del sector acceso a información actualizada sobre el turismo en El Puerto. Los datos provienen de organismos oficiales y están presentados de manera clara y visual. Los indicadores se agrupan en tres áreas principales:

  • Empresas: Número de empresas inscritas en la Seguridad Social relacionadas con el turismo.
  • Empleo y contrataciones: Número de trabajadores en el sector, incluyendo autónomos y asalariados, así como el tipo de contratación (indefinida o temporal).
  • Turismo e infraestructuras: Datos sobre viajeros, pernoctaciones y estancia media en establecimientos hoteleros.


Cada indicador incluye gráficos y tablas que muestran su evolución temporal, variaciones anuales y cifras detalladas por mes o año. Además, el sistema permite generar informes personalizados, facilitando un análisis más profundo para la toma de decisiones en materia turística.

2024: el mejor diciembre de la década para el turismo

El Observatorio permite conocer con precisión la evolución del turismo en la ciudad y su impacto en la economía local. En 2023, El Puerto de Santa María recibió 667.665 turistas, un 8% más que el año anterior. El 93% fueron visitantes nacionales, destacando Andalucía (371.811 turistas) y Madrid (110.034). En cuanto al turismo internacional, los principales países emisores fueron Reino Unido (7.702 turistas), Estados Unidos (6.692) y Francia (5.562).

Diciembre de 2024 fue el mejor de la década, con 37.532 turistas, un 6% más que el año anterior. Ese mes, El Puerto registró casi 500 empresas turísticas, un 4,7% más que en diciembre de 2023. El sector empleó a 4.648 trabajadores, aumentando un 1,3% respecto al ejercicio anterior, y se firmaron 568 contratos en actividades turísticas, lo que contribuyó a reducir el paro en el sector en casi un 9%.

Visitas guiadas por el patrimonio histórico portuense.

Turismo y empleo: un sector clave en la economía local

Según datos del INE, recogidos en el Portal Estadístico del Ayuntamiento, en enero de 2025, 9.036 personas trabajaban en comercio, alojamiento, hostelería y transporte, lo que representa un 34,5% del empleo total en la ciudad. La buena evolución del turismo ha sido clave para la reducción del desempleo, que ha descendido un 38,2% en el último año, situándose en 9,3%. En total, 26.221 personas estaban empleadas en El Puerto en enero de 2025.

Una apuesta por la innovación y la transparencia

El presidente de El Puerto Global, Jesús Garay, destaca que el Observatorio de Turismo es "un avance significativo que consolida a El Puerto de Santa María en la vanguardia tecnológica, ofreciendo una plataforma moderna para potenciar el sector".

Turistas en el punto de información del Palacio de Araníbar en El Puerto. / EA

Por su parte, el teniente de alcalde de Innovación y Comunicación, Javier Bello, señala que esta herramienta "refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la digitalización y la transparencia, impulsando el desarrollo económico sostenible de la ciudad".

La concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Olga de Navas, subraya que el Observatorio "nos permite evaluar el impacto de nuestras acciones y conocer las necesidades del sector para planificar estrategias que fomenten el crecimiento y la diversificación de la oferta turística".

El Observatorio de Turismo se presenta, así, como una herramienta clave para la gestión estratégica del turismo en El Puerto de Santa María, permitiendo un análisis detallado del sector y facilitando la toma de decisiones para su fortalecimiento y proyección futura.