El Gobierno municipal ha celebrado este miércoles una nueva Mesa de Negociación de Personal Funcionario y Laboral, en la que se ha propuesto la ampliación de la jornada laboral a 40 horas en distintos puestos del organigrama municipal. Con esta medida, el Ayuntamiento busca mejorar la atención al ciudadano y garantizar una mayor eficacia en la prestación de los servicios públicos.

El teniente de alcalde de Organización Municipal y Función Pública, Javier Bello, ha explicado que esta actualización es necesaria debido al creciente volumen de trabajo en áreas clave como contratación, compras, arquitectura municipal o contabilidad. "Son servicios que han experimentado un notable crecimiento en los últimos años y requieren una mayor dedicación para su correcto funcionamiento", ha subrayado Bello.

Además, esta medida responde a una demanda histórica de los trabajadores municipales, que llevaban tiempo solicitando la equiparación de sus condiciones laborales con las de otras administraciones públicas. La propuesta, debatida en la Mesa de Negociación, forma parte del compromiso del Gobierno municipal para fortalecer la estructura administrativa y mejorar la eficiencia de la gestión local.

Otro de los puntos tratados ha sido la actualización de las retribuciones por los servicios extraordinarios prestados durante la Feria de Primavera y el Mundial de Motociclismo. A propuesta de UGT, se ha planteado la necesidad de revisar los incentivos de productividad, que no se actualizaban desde 2012. La medida se ha aprobado con la abstención de PSOE y VOX, y el voto favorable del resto de grupos. Ahora pasará a la Junta de Gobierno, una vez Intervención emita su informe.

La reunión, celebrada en el Palacio de Purullena, ha estado presidida por Javier Bello y ha contado con la participación de representantes del Partido Popular, PSOE, Unión Portuense, VOX, así como de los sindicatos CSIF, CCOO y UGT. También asistieron miembros del Grupo Mixto, con voz pero sin voto.

El equipo de Gobierno destaca que estas medidas no solo beneficiarán a los trabajadores municipales, sino que también impactarán de forma positiva en la calidad del servicio a la ciudadanía. Una administración más eficiente y mejor organizada permitirá agilizar trámites, mejorar la atención a los vecinos y facilitar la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo de El Puerto de Santa María.