El concejal Paco Belaustegui, de Unión Portuense, ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento para impulsar la creación de mini bosques urbanos en la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del aire, combatir el cambio climático y aumentar los espacios verdes accesibles para los vecinos.
"Los mini bosques urbanos son una solución innovadora y sostenible para afrontar los retos ambientales de nuestra ciudad. Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para la ciudadanía", ha declarado Belaustegui.
Según explican, estos mini bosques se basan en el método Miyawaki, una técnica japonesa que permite la creación de ecosistemas densos con especies autóctonas, logrando un crecimiento hasta 10 veces más rápido que el de un bosque tradicional. Ciudades como Gijón, Getafe o Alcobendas ya han implementado iniciativas similares con gran éxito.
Aunque en la ciudad existen espacios naturales, la propuesta se centra en recuperar terrenos urbanos baldíos, no aprovechados o deforestados, transformándolos en zonas verdes accesibles y beneficiosas para la ciudadanía.
La moción presentada por Unión Portuense plantea: Identificar terrenos municipales infrautilizados para convertirlos en mini bosques urbanos. Iniciar un plan piloto en un barrio con déficit de zonas verdes. Fomentar la participación ciudadana en la plantación y mantenimiento inicial de los bosques. Y buscar financiación a través de fondos europeos y colaboraciones público-privadas.
Para cerrar, Belaustegui enfatiza: "Es una oportunidad para convertir nuestra ciudad en un referente en sostenibilidad urbana. Queremos que los portuenses disfruten de una ciudad más verde y saludable".