La industria de las apuestas deportivas en línea sigue en pleno crecimiento en España y otras partes del mundo. Nuevas tecnologías se desarrollan y mejoran para que los sitios de apuestas en línea sean todavía más eficientes.

Las apuestas deportivas en 2021 tendrán un auge sin precedentes gracias a los avances de la industrias en distintas regiones del planeta. Mientras en España y el resto de Europa se vive una consolidación de los mercados con ingresos de récord, en América Latina y Estados Unidos se dan pasos firmes para una expansión de servicios con regulaciones cada vez más claras.

Hoy en día, es muy fácil para usuarios de todo el mundo llegar a sitios internacionales como 22Bet para crear cuentas, explorar mercados de apuesta y apostar por deportes, torneos o equipos favoritos. Estas facilidades han llegado gracias a los desarrollos tecnológicos y las actualizaciones de las leyes de diferentes países. Aunque aún hay mucho camino por recorrer en ese sentido, la industria está en su mejor momento.

Las casas de apuestas deben contar con licencias operativas que garantizan el funcionamiento de su plataforma, además de otras regulaciones como la seguridad, el pago de las ganancias y la protección de datos personales. En España las licencias son materia de la Dirección General de Ordenación del Juego, pero también existen otras organizaciones internacionales como la Autoridad del Juego de Malta, la Comisión del Juego del Reino Unido o Curazao Gaming, que se encargan de los sitios que ofrecen servicios en múltiples regiones.

Estados Unidos y América Latina en crecimiento

Uno de los focos de la industria de las apuestas deportivas está en Estados Unidos. Históricamente, Las Vegas era el único lugar para apostar legalmente. Con discusiones y actualizaciones de leyes estatales, en la actualidad hay más de 20 estados con apuestas deportivas legales, casi una decena a punto de pasar regulaciones para aprobar la actividad en los próximos meses y más de 20 estados que consideran hacerlo en un futuro cercano.

Por eso no sorprenden las noticias que llegan día a día desde territorio estadounidense sobre el mundo de las apuestas deportivas, como el primer “sportsbook” instalado en una arena de deportes profesionales. Allí, los aficionados pueden realizar apuestas antes, durante y después de los partidos de los Washington Wizards de la NBA y los Washington Capitals de la NHL.

Menos intempestivo pero no por ello con menos fuerza, las apuestas deportivas en América Latina también han experimentado un alza en los últimos tiempos. México, Colombia y Perú son los mercados más fuertes gracias a marcos legales actualizados que han permitido el lanzamiento de sitios de apuestas nacionales e internacionales para el público local, aunque la actividad sigue teniendo muchos adeptos en otros países cuyas leyes siguen un tanto rezagadas. Se espera que en cuestión de años gran parte del continente se ponga al corriente y experimente un “boom” similar al de otras regiones.

Consolidación de las apuestas en España y Europa

Con una larga tradición de apuestas deportivas y juegos de azar, los países europeos lideran la industria global con cientos de casinos online y sitios de apuestas para elegir. En España, el 2020 dejó cifras históricas de ingresos y los expertos indican que no hay razón para que la tendencia no se mantenga en el futuro, con un público cada vez más informado y experto.

Las casas de apuestas compiten por usuarios no solo a través de catálogos de apuestas que ofrecen deportes y torneos variados que van desde los más populares hasta los más peculiares, sino también con servicios complementarios como cuotas mejoradas, secciones de apuestas en vivo cada vez más atractivas, ofertas y promociones llamativas, etc. Es allí donde radica la importancia de las nuevas tecnologías para las apuestas deportivas online.

Nuevas tecnologías para las casas de apuestas

El enfoque de la industria de apuestas en línea está en mejorar la experiencia de los usuarios, lo que implica contar con opciones nuevas pero también mejorar las especificaciones existentes. Esto tiene que ver con la velocidad, fiabilidad y seguridad de las plataformas de los “sportsbooks”, con una atención cada vez mayor a las apuestas en dispositivos móviles.

Empresas como Scientific Games apuntan a soluciones tecnológicas para facilitar y potenciar las funciones de apuestas acumuladas, live streaming, social gaming y terminales automatizadas para apostar en lugares estratégicos de distintas ciudades, sin dejar de lado las condiciones de seguridad y privacidad que son cada vez más importantes para los clientes. Con estos avances y otros como la realidad virtual a la vuelta de la esquina, las casas de apuestas pretenden seguir extendiendo su alcance para nuevas generaciones de usuarios que buscan emoción, entretenimiento y oportunidades de ganancias en cuestión de segundos.