Aforo completo en la sala 2 del centro cívico municipal para asistir al Seminario sobre la Eracis los días 17 y 18 de mayo, convocado por la comunidad vecinal Los Milagros.
La Eracis es un procedimiento de intervención en zonas desfavorecidas mediante planes locales formulados desde las Administraciones Locales, y elaborados y ejecutados de forma participada. El área delimitada en nuestra ciudad se corresponde con “Barrio Alto-Sudamérica”, zona delimitada por la Eracis.
Durante el Seminario se conocieron experiencias demostrativas de intervención en barrios desfavorecidos y vulnerables, y buenas prácticas de itinerarios de empleabilidad por entidades sociales de autoayuda para colectivos vulnerables. También pudieron encontrarse para trabajar en red tres asociaciones vecinales de la bahía de Cádiz que viven actualmente la misma experiencia de intervención de servicios sociales comunitarios a través de la Eracis, ARI, y Edusi.
Han participado entidades sociales con gran experiencia en servicios sociales comunitarios, Eracis, movimiento vecinal, y empleabilidad social. Desde Los Milagros se quiere agradecer públicamente la ayuda de la Asociación Amigos de Sevilla, Asociación Equa, Asociación Nueva Bahía, Asociación Afanas, Asociación Vecinal Bazán de San Fernando, Asociación Vecinal Los Corrales de Cádiz, Fundación La Vicuña, y Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, y personal municipal del Centro Cívico.
La comunidad vecinal de Los Milagros ha iniciado un proceso continuado de formación en materia de desarrollo comunitario, con la máxima de que la formación es poder, y entiende que la mejor forma de participar es a través de la formación y emprendimiento. Ahora toca hacer. El desarrollo comunitario será trascendental durante el presenta año, con el inicio de las obras para la rehabilitación residencial y del medio urbano del barrio, la llamada Área de Rehabilitación Integral que es parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas Eracis.
La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales promueve la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas Desfavorecidas para la intervención sobre las zonas de los pueblos y ciudades donde se registran situaciones graves de exclusión social y/o donde existen factores de riesgo de que se produzcan, así como actuar sobre el contexto general del municipio a fin de transformar la visión que se tiene sobre estas zonas y viceversa, de forma que se promueva la eliminación de la territorialidad como un factor de exclusión. Se movilizan recursos extraordinarios tanto financieros, como técnicos y organizativos, mediante la colaboración activa de diversos departamentos autonómicos, con el protagonismo de las administraciones locales, con la participación de las entidades sin ánimo de lucro y de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María dispone de un Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas Plizd que señala con detalles las actuaciones a ejecutar con la participación de todas delegaciones municipales, y con el único fin de la recuperación social y económica de Barrio Alto-Sudamérica. Estas actuaciones se consideran por la Eracis competencias propias del Ayuntamiento, y le corresponde tomar decisiones que destinen recursos económicos y humanos municipales que se sumen a los dispuestos por Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y el Fondo Social Europeo
La comunidad vecinal de la barrio de Los Milagros vive un histórico escenario de recuperación residencia y social, y realiza desde el año 2018 un esfuerzo extraordinario por participar activamente de este proceso en beneficio del “Barrio Alto-Sudamérica”, zona delimitada por la Eracis.