El certamen de Miss Flamenca volverá a celebrarse este año en El Puerto en un emplazamiento céntrico “para mayor beneficio de la hostelería y el comercio”, anuncia el concejal de Fiestas, David Calleja, y cumpliendo con las medidas restrictivas impuestas por la Covid-19.

El edil reseña que, entendiendo a los colectivos que no están de acuerdo con la celebración de este tipo de certámenes, pide “respeto a la libertad que se merece cualquier persona para presentarse a cualquier concurso, y más si es en beneficio de sectores que representan las fiestas y tradiciones de nuestra ciudad y que se encuentran sumamente castigados por el Covid-19”.



El edil apunta que se reunirá en breve con empresas, diseñadores y profesionales para la puesta en marcha “de una campaña en favor de nuestro traje de flamenca”, de forma que en verano se realicen algunas actividades que lo potencien.

David Calleja, quien recuerda que recientemente se creó la Asociación de Coquineras/os de El Puerto, “gracias a cuyos miembros revitalizamos y resucitamos un concurso sin apenas participantes y que este año no hemos celebrado para que las personas actualmente elegidas puedan disfrutar de un año de actividades normal”, agradece también el interés de quienes han demandado el retorno del concurso de Miss Flamenca, que “gracias a la ayuda de la nueva asociación, haremos realidad”.

Asociación Miss Flamenca

Por otro lado, la futura Asociación Miss Flamenca ha iniciado sus trámites de constitución, con objeto de que la creación de la entidad quede formalizada de cara al próximo verano.

Calleja apunta que “la primera junta directiva estará compuesta por algunas de las ganadoras del certamen, encabezadas por Rocío Ragel, que fuera Miss Flamenca en la segunda edición del concurso”.

Rocío Ragel afirma que “la idea de constituir la Asociación Miss Flamenca surge del propio teniente de alcalde, pues es David Calleja quien nos anima a formalizar la entidad con objeto de promocionar el evento, en un paralelismo a la constitución de la Asociación de Coquineras/os de El Puerto, permitiendo de esta manera que las representantes de cada año tengan su papel en los próximos certámenes”.

Ragel, de 28 años, que agradece el apoyo del edil y su apuesta por volver a poner en marcha la iniciativa, añade que “en El Puerto es importante el carnaval y también la Feria, por lo que Miss Flamenca debe volver”, considerando que el concurso “no elige solo una cara bonita, sino también a una persona a la que se le valora su cultura y capacidad de desenvolvimiento” y subrayando que existe también una faceta empresarial, “ya que Miss Flamenca sirve de escaparate para que distintas empresas puedan patrocinar vestidos de las mujeres participantes en el certamen y beneficiarse de algún modo”.