El sector turístico encara su segunda Semana Santa marcada por la covid-19, en la que, a diferencia del parón total de hace un año, con los ciudadanos confinados en sus casas, habrá algo de actividad, aunque los hoteles no prevén llegar ni siquiera a un 20% de la facturación que había en 2019 antes de la pandemia.
Tras más de un año de crisis sanitaria y con el proceso de vacunación en marcha, el aumento de contagios sigue obligando a cierres perimetrales en España y, aunque están abiertas las fronteras, hay poco turismo extranjero por las restricciones propias en otros países europeos, una escasa conectividad aérea o la obligación de presentar una prueba PCR negativa al inicio y final del viaje.
En El Puerto de Santa María hasta el momento solo cuatro hoteles tienen sus puertas abiertas: el Monasterio de San Miguel, el hotel Del Mar, Casa del Regidor y Playa de Valdelagrana. Se espera la reapertura del Duques de Medinaceli (25 de abril); Las Dunas (31 de marzo); Los Cántaros (1 de junio); Puerto Bahía (30 de abril); y Hotel Puerto Sherry (a mediados de abril).
En Andalucía la previsión es de una ocupación turística cercana al 20%, con una situación algo mejor en las zonas del interior.

Centro de El Puerto de Santa María en marzo de 2021. / EA
Según los datos aportados por la Consejería de Turismo, el mercado internacional está recuperando el interés en los viajes a Andalucía, siendo Bélgica, Francia y Reino Unido los que más reservas están generando.
En proporción, los incrementos más destacados provienen de Holanda, países nórdicos y Alemania, aunque todos los mercados tradicionales están experimentando aumentos considerables en búsquedas y reservas de vuelos, con lo que ese flujo de llegadas del exterior estaría garantizado, según la Junta de Andalucía.
Sin embargo, la mayoría de los hoteles dan ya por perdida la Semana Santa, debido al cierre perimetral de las provincias.