EL PUERTO.- Tras el comunicado del Jefe de la Policía Local de El Puerto, Rafael Muñoz Leonisio, saliendo al paso de la denuncia de Unión Portuense respecto al presunto uso indebido de un vehículo oficial para ir a los conciertos de la Plaza de Toros, es de nuevo Unión Portuense quien mueve ficha, presentando una batería de consultas e informaciones al Ayuntamiento para que sean contestadas y se pueda aclarar lo sucedido.

A continuación, las 16 consultas presentadas por Unión Portuense:

1.- Solicitamos informe o relación de la dedicación exclusiva que ejerce el Intendente Jefe Rafael Muñoz Leonisio, así como su fundamento y el acuerdo adoptado al respecto.  ¿Cómo se ejecutan dichas horas por parte del Jefe y como las cobra?

2.- ¿Dentro de esa dedicación exclusiva él o algún funcionario de la casa tiene asignado un coche municipal las 24H del día, los 365 días al año?

3.- Dentro de los mandos de la Policía existe un concepto denominado “localización telefónica” por el cual entendemos cobran un plus por estar 24 horas localizables, esta “localización” la ejercen el subinspector Juan Carreto y el Intendente Jefe Rafael Muñoz Leonisio. ¿Cómo se ejerce? Los dos la tienen en todo momento o se turnan entre ellos.

4.- ¿Cuándo alguno de los dos se encuentra en uso y disfrute de sus vacaciones el concepto de “localización” antes mencionado pueden seguir cobrándolo o ejerciéndolo?

5.- Solicitud de información sobre las fechas exactas del uso y disfrute de las vacaciones del Intendente Jefe Rafael Muñoz Leonisio, entre el 1 de junio de 2020 y el 30 de agosto de 2020. Así como otras circunstancias que afecten a su jornada de trabajo como bajas laborales.

6.- Solicitud de copia o acceso de los informes de inspección emitidos por el del Intendente Jefe Rafael Muñoz Leonisio el miércoles 12 de agosto y el martes 18 de agosto, en relación a los conciertos celebrados en la Real Plaza de Toros.

7.- Le adjuntamos ANEXO 1 una serie de matrículas que gozaron de autorización durante el mes de agosto para aparcar en la bolsa de aparcamientos “habilitada” en la Plaza Elías Ahuja por la Mesa Técnica de Policía.

8.- Solicitud de información sobre la relación específica de cada matricula adjunta en el ANEXO 1 con las labores de logística llevadas a cabo en ese aparcamiento (zonas de carga y descarga para los eventos; aparcamiento reservado para personal de la Plaza; cuatro plazas de aparcamiento para autoridades; cinco plazas para vehículos policiales sin distintivos; y la ubicación de un centro de atención de Cruz Roja)

9.- Solicitud de explicación de cómo siendo habilitado solo las funciones antes descritas según escrito del Jefe de Policía, Rafael Muñoz Leonisio, existen autorizaciones que llegan hasta el número 36. Entendiendo que había como mínimo 36 autorizaciones firmadas o quizás más.

10.- Solicitud del listado completo de todas las autorizaciones firmadas por Rafael Muñoz Leonisio y su relación con la logística de los conciertos de la Plaza de Toros.

11.- Solicitud de copia o acceso al acta de la Mesa Técnica de Policía sobre la reunión que acordó habilitar un aparcamiento de uso privativo en una de las bolsas de aparcamiento de la Plaza Elías Ahuja.

12.- Solicitud sobre las competencias de la Mesa Técnica de Policía, y si entre ellas se encuentra habilitar la ocupación de la vía pública o el uso privativo de ella.

13.- Solicitud de copia o acceso a la autorización de la ocupación de la vía pública antes mencionada por un órgano o autoridad competente.

14.- Solicitud de copia o acceso a informe de la asesoría jurídica de la policía local, sobre el uso policial de coches sin distintivos policiales.

15.- Instamos a que se aplique un registro control sobre el uso de vehículos municipales. De existir ese registro control, copia o acceso a los vehículos adscritos a la policía local durante el mes de agosto del 2020.

16.- Adjuntamos ANEXO 2, foto del vehículo adscrito en ese momento a las funciones y uso de policía local con matrícula 9411 JMH, tomada el 12 de agosto en el aparcamiento “habilitado” para la logística del concierto. Solicitamos investiguen quien acudió al concierto usando dicho vehículo municipal y que acredite que estuvo ejerciendo función pública y no un uso particular del vehículo al acudir a los conciertos sin estar de servicio, lo que podría ser constitutivo de un delito de malversación, bien del funcionario en cuestión o del cargo público que lo autorizase.