EL PUERTO.- Este lunes se cumplió el primer año de Germán Beardo como alcalde de El Puerto de Santa María. Por ello, ofreció una rueda de prensa para hacer balance, acompañado por su socio de gobierno, el primer teniente de alcalde, Curro Martínez (Cs).
Para el máximo mandatario de El Puerto, este primer año al frente del Consistorio ha servido para sentar las bases del proyecto de cambio que, según sus declaraciones, transformará la ciudad durante el presente mandato. Para Beardo, lo más importante es que los portuenses han vuelto a "recuperar el orgullo" de pertenecer a una ciudad que, a desde su punto de vista, vuelve a ocupar el lugar de máxima importancia nacional que tuvo en épocas pasadas.
En primer lugar, el primer edil destacó cómo el equipo de Gobierno ha gestionado dos problemas imprevistos como la pandemia del coronavirus o la sentencia del TSJA que ha tumbado el PGOU. En este sentido recordó que El Puerto ha sido, de entre las ciudades más grandes de Andalucía, la que menor número de contagios por Covid-19 ha registrado. En cuanto al segundo asunto, Beardo recordó que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de El Puerto contra la mencionada sentencia.
De su gestión al frente del Consistorio, comenzó destacando la mejora que, en su opinión, poco a poco, está experimentando el centro histórico. En este sentido, se refirió a la inminente aprobación inicial del Peprichye, al proyecto de Ciudad Amable y a la mejora de la limpieza. También mencionó a iniciativas como los apartamentos turísticos de la avenida de la Bajamar o el complejo residencial que se construirá junto al Mercado de Abastos. Precisamente fue en relación al urbanismo donde más se detuvo el regidor. La compra por parte de Acciona de los desarrollos del Club Med fueron, junto a los planes para Rancho Linares y la solución para el parking de Pozos Dulces, las principales novedades que resaltó.
En materia de Medio Ambiente, además de la mencionada mejora de la limpieza, el alcalde puso en valor la construcción de nuevos parques infantiles a lo largo del término municipal portuense.
Por otro lado, el regidor también sacó pecho por los grandes eventos que se celebrarán en la ciudad en un futuro próximo, como el World Padel Tour o el Cabaret Festival, sin olvidar la próxima temporada taurina.
Durante todo su discurso el primer edil insistió en que su Gobierno "no va a dejar a nadie atrás". Así, entre otras medidas, hizo referencia a las ayudas a los comercios o la amplia cobertura social que está ofreciendo el Ayuntamiento a los más desfavorecidos durante el Estado de Alarma. La creación de la Oficina de Emergencia Social fue el principal logro que señaló en lo que a Servicios Sociales se refiere.
Presupuestos Municipales
Con respecto al Área Económica, Beardo adelantó que el Gobierno local presentará en breve un borrador de los Presupuestos Municipales. Además, valoró el trabajo que se está realizando de cara a cambiar el modelo fiscal de El Puerto para que el municipio deje de ser uno de los que más altos tiene los impuestos de la provincia. No se olvidó tampoco el alcalde del Área de Personal, que acometerá una reorganización de la plantilla municipal a través de una nueva Relación de Puestos de Trabajo. Se trata de una reorganización que provocará cambios relevantes en el Cuerpo Local de Policía.
Antes de pasarle la palabra al primer teniente de alcalde, el primer edil mostró su satisfacción por las inversiones que la administración local está llevando a cabo en instalaciones deportivas municipales como la Ciudad Deportiva o el campo de fútbol del Juncal.
Finalmente, Curro Martínez también ofreció su balance acerca de este primer año del actual Gobierno Municipal. El primer teniente de alcalde lo definió como "un año de estabilidad y de esperanza". Al igual que el alcalde, el concejal recordó que los próximos presupuestos permitirán que el Ayuntamiento cuente con un nuevo contrato de Mantenimiento Urbano, área de la él mismo es delegado. Este contrato será el mejor dotado económicamente de la historia de El Puerto, según informó.
En el transcurso de su intervención, Martínez se detuvo, sobre todo, en las principales obras y actuaciones desarrolladas por la Concejalía de Mantenimiento Urbano. Entre ellas podemos citar la urbanización de La Florida y las de la rotonda de Las Nieves y la avenida de la Libertad, así como la solución de varios apagones.