Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Acción en el verano 2021
Hoy toca acción y quiero hablar de dos filmes de acción intensa: Shorta: El peso de la ley (2020) de los directores daneses Ølholm y Hviid y Despierta la furia (2021), de Guy Ritchie
El poder destructor de la calumnia
Quiero hablar hoy de los dañinos efectos que tienen los falsos rumores, los chismorreos, la calumnia: Para ejemplificar estas ideas y este lastre social traigo a colación dos películas muy buenas: La duda (2008) y La calumnia (1961)
Musicales recientes
Me referiré a cuatro títulos recientes, incluyendo un estreno. Musicales diferentes de los cuales unos me han gustado más que otros
Amor en tiempos difíciles
Las dos películas de hoy están estrechamente conectadas entre sí. La más moderna (estreno) es un filme palestino de nombre Gaza mon amour (2021), un estreno de los hermanos Nasser que homenajea la conocida película de Alain Resnais, Hiroshima, mon amour (1959)
Cine iraní: los niños de Majidi
Hablo hoy de la visión que de la infancia hace Majid Majidi, uno de los grandes directores iraníes. Comentaré tres de sus películas: la última Hijos del sol (2020); Niños del paraíso (1997); y El color del paraíso (1999)