Enrique Fernández Lópiz

El Vaporcito con el Cine
Enrique Fernández Lópiz es natural de El Puerto de Santa María. Cursó la Licenciatura de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y es Doctor por la Universidad de Granada (UGR), en la cual es Profesor Titular. Tiene en su haber una amplia producción reflejada en artículos científicos y libros sobre Psicoterapia, Psicología del Desarrollo y Psicogerontología. Es psicoterapeuta miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ha colaborado como terapeuta con el Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de Granada. Cinéfilo desde siempre, escribe críticas de cine en diversos medios en papel y digitales. En El Puerto Actualidad mantiene una columna de opinión titulada El Vaporcito con el cine.
Los tres mosqueteros
En la entrega de hoy me referiré a Los tres mosqueteros: D’Artagnan (2023), así como a Los tres mosqueteros (1948), de G. Sidney; y a D’Artacan y los tres Mosqueperros (2021), de T. García
Infancia desamparada
Las películas de hoy hablan de esto: The quiet girl (2022), de C. Bairéad; y La ladrona de libros (2013), de B. Percival
Recordando a Agustí Villaronga y su obra póstuma: Loli Tormenta
Esta entrega quiere ser un homenaje a este cineasta extraordinario, de culto, al que llamaron “maldito”, que murió el 22 del pasado febrero
Aterrizajes forzosos
Hoy referiré dos de este subgénero: El piloto (2023), de J.F. Richet; y Sully (2016), de C. Eastwood
Infancias santas en pantalla
Hoy me referiré al estreno: El cielo no puede esperar (2022), de J. M.ª Zabala, sobre el beato Acutis; y el clásico: La canción de Bernadette (1943), de H. King